14/02/2020 | Noticias | Sociedad

Prisión preventiva para los ocho detenidos

El juez de Villa Gesell confirmó el pedido de la fiscal Verónica Zamboni e impuso un nuevo agravante a la calificación del delito. Qué dice la resolución.


El juez David Mancinelli firmó la prisión preventiva para los ocho detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa que están alojados en la cárcel de Dolores. En su resolución sumó el agravante de la alevosía a la calificación impuesta por la fiscal Verónica Zamboni, por lo que la carátula queda como “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.

Así, Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Lucas Pertossi, Matías Benicelli, Enzo Comelli y Luciano Pertossi seguirán dentro de una celda del Servicio Penitenciario Bonaerense a la espera del juicio oral en su contra.

El magistrado no hizo lugar al pedido de nulidades que había presentado el abogado defensor Hugo Tomei argumentando que “las alegaciones ahora traídas a análisis por el letrado defensor parecen más un artilugio para buscar -por una vía errónea por cierto- la libertad de sus defendidos, que una violación de una disposición expresamente prescripta bajo sanción de nulidad o de la defensa en juicio”.

En su resolución de 50 páginas argumentó Mancinelli que agregaba el agravante de “alevosía”, por cuanto “los aquí imputados, aprovechando la inadvertencia de la víctima, quien se hallaba de espalda a los atacantes conversando con su grupo de amigos, propinaron el primer golpe por detrás, logrando desestabilizarlo, oportunidad en que cayó al suelo en un total estado de indefensión”. Esto posibilitó que otros se sumaran a la golpiza, además de impedir que los amigos pudieran socorrer a Fernando.

"Alevosía" consiste en el empleo de medios, modos o formas en la ejecución del hecho que tiendan directa y especialmente a asegurar el homicidio sin riesgo para el autor”, cita el magistrado en su fallo.

Por otra parte, rechazó la posibilidad de considerarlo un “homicidio por placer”, como solicitó el abogado de la familia de la víctima, aunque estima que los imputados “obraron con el propósito cierto y definitivo de matar, valiéndose del estado de indefensión de la víctima, actuando sin riesgos en post de ese fin, asumiendo cada uno de ellos una intervención distinta pero imprescindible sin la cual el hecho no se hubiera podido cometer; actuando en calidad de coautores Thomsen Máximo Pablo y Pertossi Ciro y en calidad de partícipes necesarios el resto de los imputados”.

A la hora de confirmar la prisión preventiva valoró, además del monto de la pena que presuntamente les podría caber, algunos hechos como la inculpación falsa a Pablo Ventura, y la palabra “caducó”, que figura en el chat que, junto con la orden de “chicos no se cuenta nada de esto a nadie”, para el juez “habla a las claras de su conocimiento efectivo acerca del desenlace de su cometido y el plan para ocultarse”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 11: cinco galgos se escaparon de una camioneta y causaron un triple choque con heridos

13 de agosto. El accidente ocurrió entre Punta Médanos y Costa Esmeralda. Cinco personas resultaron heridas y dos de los perros murieron atropellados.

Triple evacuación en Santa Teresita: amenaza de bomba movilizó a tres escuelas en pleno horario de clases

13 de agosto. Ocurrió en la mañana del martes y afectó a la Primaria Nº 5, la Técnica Nº 1 y la Secundaria Nº 12. Los alumnos fueron trasladados a una plaza mientras actuaba la División Explosivos. No se hallaron artefactos y por la tarde se reanudaron las clases.

Mar del Plata: venden la histórica tienda Los Gallegos de Luro y San Juan para convertirla en un miniestadio de recitales

13 de agosto. El emblemático edificio, inaugurado en 1941, pasará a manos de un grupo empresario que planea un espacio para 3.000 personas, informa La Capital. No se trata de la sucursal del Shopping Los Gallegos, que seguirá funcionando normalmente.

Mar del Plata: 1 de cada 3 hogares sufre carencias severas y la pobreza estructural no cede

12 de agosto. Un estudio de la UCA y la ONG Mar del Plata Entre Todos revela que, aunque mejoraron los indicadores laborales, el 35% de las familias acumula dos o más privaciones básicas y la pobreza multidimensional sigue por encima de los niveles pre-pandemia.

Robo y estafa en La Costa: detienen a una pareja con armas, droga y las tarjetas usadas en Santa Teresita

12 de agosto. Un hombre y una mujer fueron arrestados en Costa del Este tras ser acusados de ingresar a una casa, robar objetos de valor y realizar compras con tarjetas ajenas. El allanamiento en Ostende, donde hallaron cocaína y armas, permitió recuperar todo lo robado.

Villa Gesell: un ex director de Tránsito de Pinamar dio positivo al test de alcoholemia

12 de agosto. Sebastián Manrique, que había sido funcionario municipal en la gestión de Martín Yeza, debió dejar el cargo de subsecretario de Inspecciones Generales luego de ser acusado de respaldar irregularidades en emprendimientos de familiares y amigos.

Dolores: se inauguró el Centro Integral de la Mujer

12 de agosto. El intendente Juan Pablo García encabezó el acto de un espacio destinado a la “detección temprana de enfermedades” que promete ser “modelo en la Región”.

Fentanilo contaminado: ya son 76 los muertos y la Justicia lo definió como un “problema sanitario serio”

11 de agosto. Se confirmaron las muertes de otros 8 pacientes que estaban en unidades de cuidados intensivos. El juez de la causa admitió que todavía es difícil saber quiénes recibieron el fentanilo contaminado.