Cuando Eduardo Ferraresi y su esposa Diana arribaron a Ezeiza, los estaba esperando su hijo, quien los llevó hasta La Plata, al cumpleaños de su nuera. “Estuvimos reunidos varias horas, contando anécdotas y celebrando el retorno”, recordó el médico. En la ciudad brasileña subieron otros 120 argentinos. Sobre esos pasajeros, se desconoce alguna medida preventiva. "Si alguno de nosotros estaba incubando el virus, cualquiera se podría haber contagiado", razonó Ferraresi.
El lunes regresó a su actividad en el Instituto Central de Medicina, de La Plata, donde dirige el servicio de Terapia Intensiva, según informó Canal 26. Y el martes, mientras estaba con tareas en Capital Federal lo llamó Enrique Rifourcat, de la secretaría de Salud del municipio platense, para informarle que debía iniciar un período de reclusión, como medida preventiva por la posibilidad de estar infectado con el virus que tiene en alerta a todo el mundo.
Ferraresi y su esposa Diana se encuentran en estos momentos en aislamiento por posible riesgo de afección con coronavirus porque estuvieron en un crucero por Asia. Pero este matrimonio de médicos, de La Plata, pasó cuatro días intensos de vida social y sin ningún tipo de restricciones. Ellos mantuvieron contacto por lo menos con 50 personas antes de que las autoridades sanitarias locales les recomendaran iniciar una “cuarentena” de 14 días sin vínculos con su entorno.
“La medida se termina en una semana. Lo hacemos porque somos responsables, porque soy médico y entiendo estas previsiones. Pero fue todo muy irregular”, dijo Ferraresi. El médico terapista que trabaja en un centro privado de La Plata, se encuentra “encerrado” en su casa del centro de la capital bonaerense. En la residencia, desde el martes 18, solo está su esposa que es psiquiatra y no pueden entrar familiares o amigos.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.