La policía de Balcarce necesitaba en abril del año pasado un testigo de procedimiento porque tenía que allanar una vivienda. Entonces la selección fue, como suele suceder, al azar, con la primera persona que se les cruzó, que resultó ser un hombre chileno de 65 años. Lejos de mostrarse colaborador, el hombre se negó a participar y hoy, casi un año después, un juez de paz le aplicó una multa de 5 mil pesos.
La información fue difundida por el diario La Vanguardia de Balcarce, que hizo así referencia a la resolución del juez Ricardo Crotto en la que afirma que ordena el pago de 5.716,11 pesos al demandado ya que “se tiene por acreditada una situación de lesión para el valor protegido tutelado por la norma de aplicación y sumado a ello no existe prueba o motivo alguno que permita sospechar de la veracidad de los dichos de los funcionarios policiales”.
El 9 de abril del año pasado, el jefe de la subDDI Balcarce, Maximiliano Blanco Río, dispuso que su personal consiguiera testigos para un allanamiento solicitado por la juez de garantías Lucrecia Bustos.
Fue en ese momento en que el hombre de 65 años pasó en bicicleta por el lugar y fue informado sobre la diligencia, pero respondió con convicción: “¿Estás loco?, yo no voy a ser testigo de nada”.
El ciclista fue demorado y se le inició una causa contravencional en virtud de lo que expresa el artículo 78 del decreto ley 8031/73. “Será sancionado con multa entre el veinte (20) y el sesenta (60) por ciento del haber mensual del Agente de Seguridad (Agrupamiento Comando) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el que no observe una disposición legalmente tomada por la autoridad por razones de justicia, de seguridad pública o de higiene, si el hecho no constituyera una infracción más grave”, dice la normativa.
Finalmente en los últimos días se conoció la decisión del juez de paz que aplicó la multa tras rechazar los planteos de la defensa oficial.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.