27/02/2020 | Noticias | Sociedad

Balcarce: se negó a salir de testigo y lo multaron con 5 mil pesos

El caso sucedió el año pasado. Ahora un juez de paz falló contra un hombre que no quiso ser testigo en un allanamiento.


La policía de Balcarce necesitaba en abril del año pasado un testigo de procedimiento porque tenía que allanar una vivienda. Entonces la selección fue, como suele suceder, al azar, con la primera persona que se les cruzó, que resultó ser un hombre chileno de 65 años. Lejos de mostrarse colaborador, el hombre se negó a participar y hoy, casi un año después, un juez de paz le aplicó una multa de 5 mil pesos.

La información fue difundida por el diario La Vanguardia de Balcarce, que hizo así referencia a la resolución del juez Ricardo Crotto en la que afirma que ordena el pago de 5.716,11 pesos al demandado ya que “se tiene por acreditada una situación de lesión para el valor protegido tutelado por la norma de aplicación y sumado a ello no existe prueba o motivo alguno que permita sospechar de la veracidad de los dichos de los funcionarios policiales”.

El 9 de abril del año pasado, el jefe de la subDDI Balcarce, Maximiliano Blanco Río, dispuso que su personal consiguiera testigos para un allanamiento solicitado por la juez de garantías Lucrecia Bustos.

Fue en ese momento en que el hombre de 65 años pasó en bicicleta por el lugar y fue informado sobre la diligencia, pero respondió con convicción: “¿Estás loco?, yo no voy a ser testigo de nada”.

El ciclista fue demorado y se le inició una causa contravencional en virtud de lo que expresa el artículo 78 del decreto ley 8031/73. “Será sancionado con multa entre el veinte (20) y el sesenta (60) por ciento del haber mensual del Agente de Seguridad (Agrupamiento Comando) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el que no observe una disposición legalmente tomada por la autoridad por razones de justicia, de seguridad pública o de higiene, si el hecho no constituyera una infracción más grave”, dice la normativa.

Finalmente en los últimos días se conoció la decisión del juez de paz que aplicó la multa tras rechazar los planteos de la defensa oficial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.