La policía de Balcarce necesitaba en abril del año pasado un testigo de procedimiento porque tenía que allanar una vivienda. Entonces la selección fue, como suele suceder, al azar, con la primera persona que se les cruzó, que resultó ser un hombre chileno de 65 años. Lejos de mostrarse colaborador, el hombre se negó a participar y hoy, casi un año después, un juez de paz le aplicó una multa de 5 mil pesos.
La información fue difundida por el diario La Vanguardia de Balcarce, que hizo así referencia a la resolución del juez Ricardo Crotto en la que afirma que ordena el pago de 5.716,11 pesos al demandado ya que “se tiene por acreditada una situación de lesión para el valor protegido tutelado por la norma de aplicación y sumado a ello no existe prueba o motivo alguno que permita sospechar de la veracidad de los dichos de los funcionarios policiales”.
El 9 de abril del año pasado, el jefe de la subDDI Balcarce, Maximiliano Blanco Río, dispuso que su personal consiguiera testigos para un allanamiento solicitado por la juez de garantías Lucrecia Bustos.
Fue en ese momento en que el hombre de 65 años pasó en bicicleta por el lugar y fue informado sobre la diligencia, pero respondió con convicción: “¿Estás loco?, yo no voy a ser testigo de nada”.
El ciclista fue demorado y se le inició una causa contravencional en virtud de lo que expresa el artículo 78 del decreto ley 8031/73. “Será sancionado con multa entre el veinte (20) y el sesenta (60) por ciento del haber mensual del Agente de Seguridad (Agrupamiento Comando) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el que no observe una disposición legalmente tomada por la autoridad por razones de justicia, de seguridad pública o de higiene, si el hecho no constituyera una infracción más grave”, dice la normativa.
Finalmente en los últimos días se conoció la decisión del juez de paz que aplicó la multa tras rechazar los planteos de la defensa oficial.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.