El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este martes por la tarde el primer caso de coronavirus en Argentina. Se trata de un hombre de 43 años que está internado en la Clínica Suizo Argentina de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según trascendió, la semana pasada volvió de vacaciones de Milán, Italia (también pasó por Barcelona, España), vía un vuelo directo de Alitalia. El domingo a la noche levantó fiebre y empezó a mostrar complicaciones respiratorias.
En reiteradas oportunidades, se había activado el protocolo de seguridad por personas sospechadas de portar el coronavirus COVID-19, pero todas las contrapruebas arrojaron resultados negativos. Incluso, la semana pasada se descartó un caso en Mar del Plata.
En el continente americano, hasta el momento se confirmaron 89 casos en Estados Unidos, 24 en Canadá, 6 en Ecuador, 5 en México, 2 en Brasil y 1 en República Dominicana. Según se reportó hasta la fecha, 3.118 personas murieron a causa del coronavirus. Además, hay otras 91.313 contagiadas. En los últimos días, la Organización Mundial de la Salud elevó de “alto” a “muy alto” el riesgo de expansión global del coronavirus.
Desde la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Mar del Plata aconsejaron lavarse las manos con agua y jabón, especialmente después de tocarse la boca, la nariz o los ojos, cubrirse con el pliegue del codo al estornudar y evitar tomar contacto con gente que esté enferma.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.