El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este martes por la tarde el primer caso de coronavirus en Argentina. Se trata de un hombre de 43 años que está internado en la Clínica Suizo Argentina de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según trascendió, la semana pasada volvió de vacaciones de Milán, Italia (también pasó por Barcelona, España), vía un vuelo directo de Alitalia. El domingo a la noche levantó fiebre y empezó a mostrar complicaciones respiratorias.
En reiteradas oportunidades, se había activado el protocolo de seguridad por personas sospechadas de portar el coronavirus COVID-19, pero todas las contrapruebas arrojaron resultados negativos. Incluso, la semana pasada se descartó un caso en Mar del Plata.
En el continente americano, hasta el momento se confirmaron 89 casos en Estados Unidos, 24 en Canadá, 6 en Ecuador, 5 en México, 2 en Brasil y 1 en República Dominicana. Según se reportó hasta la fecha, 3.118 personas murieron a causa del coronavirus. Además, hay otras 91.313 contagiadas. En los últimos días, la Organización Mundial de la Salud elevó de “alto” a “muy alto” el riesgo de expansión global del coronavirus.
Desde la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Mar del Plata aconsejaron lavarse las manos con agua y jabón, especialmente después de tocarse la boca, la nariz o los ojos, cubrirse con el pliegue del codo al estornudar y evitar tomar contacto con gente que esté enferma.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.