El Intendente Camilo Etchevarren informó que, tras el encuentro mantenido con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, el Municipio de Dolores recibirá 697 Tarjetas Alimentar, que constituye la herramienta más visible del Plan Nacional Integral Argentina Contra el Hambre que lleva adelante el Gobierno nacional.
“Quiero agradecer al Ministro Daniel Arroyo, quien ante nuestro pedido dispuso rápidamente que las Tarjetas Alimentar lleguen a Dolores”, aseveró el jefe comunal.
La Tarjeta Alimentar es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recarga de manera automática y sólo sirve para comprar, ya que no sirve para extraer dinero en efectivo.
Está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Y también a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Su implementación es automática, ya que se realiza a partir del cruce de datos entre ANSES y la AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Cuando una mujer está en el tercer mes de embarazo, ingresa al sistema; y cuando su hijo o hija cumple 7 años, sale del sistema de manera automática. ANSES dará aviso por teléfono o mensaje de texto al número que está registrado en su base de datos.
Durante las entregas de las Tarjeta Alimentar se brindan capacitaciones de nutrición y de salud, ya que el objetivo principal de esta política es que haya más alimentos para las familias y que los chicos coman mejor. A tal efecto, el Gobierno difundió una serie de consejos que se pueden consultar haciendo click acá.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.