25/03/2020 | Noticias | Sociedad

El Ministerio de Educación evalúa la posibilidad de continuar con la suspensión de clases presenciales

El titular de la cartera educativa a nivel nacional, Nicolás Trotta, afirmó esta mañana que se están considerando distintos escenarios a raíz del avance la pandemia.


El ministro a explicó que uno de los principales desafíos es la continuidad pedagógica del proceso de enseñanza en un escenario impensado meses atrás y afirmó: “Debemos ver cómo mantenemos el vínculo de las maestras y maestros con sus alumnos en una diversidad de realidades, no solo económica o social sino también educativa en nuestros hogares".

Como respuesta a la suspensión de clases presenciales establecidas el pasado 16 de marzo, el ministerio de Educación de la Nación lanzó el programa educativo “Seguimos Educando” que cuenta con una plataforma educativa digital para todos los niveles: inicial,  primario y secundario y además, cuenta con una serie de programas de TV y radio para llegar a todos los hogares del país.

Sobre la difusión de contenidos educativos a través de la televisión o del uso de tecnologías, el ministro de Educación explicó que los mismos son también para "canales provinciales y del sector privado” porque “creemos que la televisión es la herramienta para poder ordenar y escolarizar más nuestra vida".

También, el ministro agregó: “La escuela es irreemplazable y el proceso de aprendizaje es muy distinto dentro del aula al que se puede hacer en un hogar". Y agregó: “Otro de los desafíos que se están planteando en Educación es iniciar un proceso que permita acreditar esos saberes". En este sentido, el funcionario reconoció que "ningún sistema educativo está preparado para un desafío como este y hay que ser creativos en los caminos que tenemos que recorrer".

El Ministerio de Educación destacó que los comedores escolares siguen funcionando “gracias al compromiso de las y los maestros” y puntualizó que “hay lugares donde no se pasó al sistema de viandas aún, pero se está trabajando para poder hacerlo a la brevedad”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.