El nuevo servicio, de uso gratuito, fue diseñado para responder preguntas del público sobre el Covid-19 y brindar asesoramiento rápido, confiable y oficial durante las 24 horas del día.
Para contactar al chat de ayuda en WhatsApp, el interesado deberá guardar el número [+54 9 11 2256-0566] en los contactos del teléfono y luego enviar un mensaje con la palabra "hola" para comenzar.
La cartera de Salud señaló en un comunicado que esta línea de ayuda proporcionará asesoramiento oficial e información sobre temas como síntomas, prevención, diagnóstico y tratamiento del coronavirus, así como cuáles son los rumores ya desacreditados sobre esta enfermedad.
Además, el servicio servirá para responder preguntas frecuentes y brindar consejos con el objetivo de que las personas ayuden a mitigar la propagación del coronavirus.
La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, dijo a la Agencia Télam que “esta herramienta es de gran utilidad para llegar a la mayoría de la población".
"Quienes se comuniquen por WhatsApp van a poder acceder a información oficial, de calidad y en tiempo real. Los dispositivos móviles son los que tienen mayor nivel de penetración en el país y son la vía fundamental para estar conectados e incorporar instancias de cuidado”, explicó la funcionaria.
Y agregó: “En este contexto de emergencia sanitaria nuestro trabajo es garantizar la conectividad y seguridad de las argentinas y los argentinos, por eso ampliamos las líneas de atención y los canales de comunicación”.
Matt Idema, director de Operaciones de WhatsApp, comentó al respecto que "en momentos difíciles como estos, las personas usan WhatsApp más que nunca para conectarse y apoyar a sus amigos, familiares y comunidades.
El chat de ayuda e información sobre el coronavirus fue desarrollado sobre la API empresarial de WhatsApp (WhatsApp Business API) utilizando Botmaker, uno de los principales proveedores de servicios comerciales de WhatsApp en América latina.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.