26/03/2020 | Noticias | Sociedad

ANSES estableció un cronograma de pre-inscripción para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia

El organismo nacional determinó que el procedimiento, que será a través de la web del organismo nacional, se ordene según el último número del DNI de cada beneficiario. Los detalles.


La ANSES informó que ya se ha establecido un cronograma para que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) puedan comenzar a pre-inscribirse de acuerdo con sus números de DNI a partir del próximo viernes 27 de marzo.

Las personas cuyo DNI termine en los números 0 y 1 tendrán que ingresar el viernes 27 en la página Web de la ANSES para llenar un aplicativo de pre-inscripción, que les requerirá datos mínimos para iniciar el trámite de solicitud de este subsidio extraordinario.

Los documentos de identidad terminados en 2 y 3 deberán hacerlo el sábado 28; los finalizados en 4 y 5 el domingo 29; los que terminan en 6 y 7 el lunes 30 y, finalmente, los DNI cuyos últimos números sean el 8 y el 9 tendrán que llenar el aplicativo en la Web el martes 31.

La ANSES ruega que los interesados en concretar la pre-inscripción para cobrar este beneficio respeten estrictamente las fechas indicadas, de tal manera que se pueda facilitar el trámite y evitar una congestión de la página Web del organismo que haga más lento o impida su correcto funcionamiento.

Después de concretada esta pre-inscripción en los días y fechas detallados, la ANSES llevará adelante un rápido relevamiento de datos de la información recibida de los solicitantes y, posteriormente, solicitará a éstos toda una serie de datos complementarios como, por ejemplo, sus números de cuentas bancarias.

Finalmente, es muy importante que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se abstengan de realizar esta pre-inscripción ya que están automáticamente incluidos en el IFE y cobrarán los $ 10.000 en la misma cuenta en la que reciben pagos todos los meses.

Cuándo completar el formulario
Si tu DNI termina en 0 y 1, completá el formulario el viernes 27 de marzo.
Si tu DNI termina en 2 y 3, completá el formulario el sábado 28 de marzo.
Si tu DNI termina en 4 y 5, completá el formulario el domingo 29 de marzo.
Si tu DNI termina en 6 y 7, completá el formulario el lunes 30 de marzo.
Si tu DNI termina en 8 y 9, completá el formulario el martes 31 de marzo.

A quiénes les corresponde
Trabajadores y trabajadoras informales.
Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
Monotributistas sociales.
Monotributistas de las categorías A y B.

Requisitos
>Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
>Tener entre 18 y 65 años de edad.
>Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
-un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado;
-ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos
-de una prestación de desempleo
-de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales
>El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.

Monto
>$10.000 por única vez en el mes de abril. Lo cobrará solo un integrante del grupo familiar.

Trámite
>Se realiza únicamente completando un formulario por internet.
>Una vez finalizada la preinscripción, ANSES analizará la información y podrá solicitar datos complementarios, por ejemplo, una cuenta bancaria para el pago.
>Quienes cobran Asignación Universal por Hijo o por Embarazo no deben completar el formulario ya que van a cobrar automáticamente si cumplen los requisitos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.