A partir de este lunes entró en vigencia el nuevo certificado único de circulación a nivel nacional, que reemplaza los permisos establecidos anteriormente durante la cuarentena por cada distrito en particular.
El certificado puede realizarse a través de la página web de trámites a distancia, y sólo es necesario contar con el DNI, además de los permisos o documentaciones que correspondan en caso de ser necesario de acuerdo al motivo por el cual se pide la habilitación para circular.
¿Cómo sacar el permiso de circulación online 2020?
1- Ingresar al sitio web tramitesadistancia.gob.ar
2- Corroborar que la actividad para la cual requiere circular aplica para el certificado en cuestión. Si la actividad que debe realizar no aplica, buscar qué permisos necesita en el siguiente listado: argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento/aclaraciones/permisos
3- En caso de que corresponda, presionar el botón debajo de la frase "Para tramitar el certificado".
4- Completar los datos personales del formulario e indicar el motivo de circulación, es decir, para qué actividad necesita el certificado. Al terminar, presionar el botón "SOLICITAR CERTIFICADO".
5- A las 24 horas ingresar nuevamente a tramitesadistancia.gob.ar y presionar el botón ubicado debajo de “Para descargar el certificado ya tramitado”.
6- Ingresar el número de DNI y el número de trámite (figura en el frente del DNI, en la parte de abajo), y hacer click en “Consultar”.
¿Para quiénes aplica el certificado único de circulación nacional?
¿Para quiénes no aplica el certificado único de circulación nacional?
En caso de pertenecer a alguno de los grupos para los que no aplica el certificado único nacional, ingresar al siguiente listado para conocer qué permiso solicitar: argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento/aclaraciones/permisos
10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.
10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.
10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.
10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.
10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.
09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.