-¿Quiénes pueden tramitar el permiso de tránsito en la Secretaría de Producción?
-Cualquier trabajador independiente que necesite trasladarse al lugar donde está realizando su trabajo en los siguientes rubros: gasistas, plomeros, albañiles, techistas, yesistas y durleros, electricistas, carpinteros, parqueros, pintores y deliverys.
-¿Dónde puedo tramitar el permiso de circulación?
- Quienes se encuentren entre las actividades exceptuadas de la cuarentena y lo necesiten, deberán tramitarlo haciendo click aquí.
- ¿Qué datos son necesarios para tramitar el permiso?
-Se requieren los datos del lugar de trabajo (dirección, teléfono y nombre del responsable de la obra) y sus datos particulares (DNI, dirección de residencia y teléfono).
-Ya llené el formulario, ¿dónde retiro el permiso?
-No es necesario trasladarse a la Municipalidad para retirar su permiso. Cuando termina de cargar los datos en el formulario online, manda un WhatsApp con su nombre y apellido y se lo enviamos a tu teléfono.
-¿El permiso me sirve para ir a cualquier trabajo?
-No. Si estás trabajando en más de un lugar deberás tramitar un permiso por cada dirección de trabajo.
-Una vez obtenido el permiso, ¿qué otro comprobante pueden solicitar las autoridades?
-Debería llevar consigo algún tipo de constancia que acredite la profesión declarada (inscripción al monotributo, habilitación municipal, publicidad del emprendimiento, etc).
-Si ya tengo el permiso nacional o provincial, ¿es necesario tramitar el permiso de la Secretaría de Producción?
-No, en ese caso no es necesario el permiso de la Secretaría de Producción. Si su actividad no está entre los rubros anteriormente descriptos pero está exceptuada por las que enumera el Decreto Presidencial, entonces podrá tramitar directamente su permiso de circulación en https://formulario-ddjj.argentina.gob.ar/
-¿Para qué sirve el permiso de circulación?
-El permiso lo habilita solo para trasladarse al lugar de trabajo. Si las autoridades lo detienen circulando en un trayecto que no sea el de su casa al lugar de trabajo, podrán labrarle una infracción.
-¿Qué pasa si completo el permiso con datos falsos?
-En el formulario usted declara bajo juramento que los datos consignados son veraces, reales y completos sin omitir ni falsear dato alguno que deba contener, siendo fiel expresión de la verdad. Si se verifica que su información es falsa, incurrirá en un delito con consecuencias penales.
-Una vez que llené el formulario, ¿qué tengo que hacer?
-En caso de ser aceptado, le llegará en unas horas vía correo electrónico o WhatsApp el permiso de circulación correspondiente.
-¿Dónde me puedo comunicar si tengo dudas o consultas?
-Puede hacerlo por WhatsApp al (2245) 508225 ó al (2245) 406420; escribir un mensaje privado al Facebook de la Secretaría de Producción de Dolores o bien enviar un correo electrónico a las siguientes direcciones: producciondolores@gmail.com ó oficinaempleodolores@gmail.com.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.