08/09/2025 | Noticias | Sociedad

El aeropuerto de Villa Gesell ya está habilitado para recibir vuelos comerciales

Emiliano Felice, el secretario de Turismo geselino, indicó que avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas y que “falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios”.


Mientras avanzan las negociaciones con compañías interesadas en volar a Villa Gesell el próximo verano, el intendente Gustavo Barrera se reunió con el flamante jefe del aeropuerto local, Hernán Espíndola, que fue designado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

El jefe comunal mantuvo un encuentro con Emiliano Felice, secretario de Turismo, Cultura, Educación y Deportes; Hugo Piriz, jefe de Bomberos de Villa Gesell; y Juan Silighini, director de Tránsito de la Municipalidad.

Emiliano Felice destacó en su cuenta de Instagram que “con gran alegría les cuento que asume un nuevo Jefe de Aeropuerto de Villa Gesell y con él la habilitación para recibir vuelos comerciales. ¡Falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios! ¡Bienvenido Hernán Espíndola!".

En diálogo con el portal especializado Turismo530, el funcionario geselino resaltó la importancia de “tener operativo el aeropuerto de cara al verano, eso nos permitirá sumar otro segmento de turistas, incluso de provincias más alejadas o de países limítrofes. Desde el municipio ya hicimos lo que se nos pedía: tareas de mantenimiento y la incorporación de un Jefe de Aeropuerto, que es personal de ANAC, con todos los requisitos cumplidos ya contamos con la habilitación correspondiente. En este momento, avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas en volar a nuestra ciudad y se espera la definición de los días y horarios de las operatorias”.

En ese sentido con la incorporación de Hernán Espíndola como encargado de la operatoria del aeropuerto, el Municipio ya realizó todas las tareas necesarias para que el mismo se encuentre plenamente operativo y en condiciones de recibir vuelos comerciales, garantizando la seguridad aeroportuaria y los servicios indispensables para la llegada de aeronaves.

Una de ellas es Huming Airways que comenzó sus operaciones en febrero de este año y actualmente opera desde el Aeroparque Jorge Newbery, con aviones para 19 pasajeros a destinos como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, con una estrategia de triangulación aérea. Cuenta con un sistema de operatoria muy particular ya que el equipaje lo lleva el pasajero hasta el avión, y puede llegar hasta 20 minutos antes de la hora de salida del vuelo. Además de contar con un sector VIP propio para amenizar la espera.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.