15/04/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: Mar del Plata utilizará la telemedicina para monitorear pacientes aislados

El gobierno de Guillermo Montenegro recurrirá a los médicos de la comuna que no puedan prestar servicios físicamente para que hagan un seguimiento de aquellas personas que cumplen la cuarentena en hoteles.


El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, llamó a buscar distintas alternativas para afrontar el futuro crecimiento de la curva de contagios. En ese plano, la secretaria de Salud, Viviana Bernabei, reveló ayer que el municipio recurrirá a la telemedicina para seguir la evolución de los pacientes que sean internados en hoteles. La telemedicina es la prestación a distancia de servicios clínicos de salud a través de la infraestructura de telecomunicaciones. Busca mejorar la salud de un paciente mediante la comunicación interactiva en tiempo real.

La tarea estará a cargo de médicos municipales que, por su edad u otras condiciones, forman parte de los grupos de riesgo y no pueden ir a trabajar. “Desde sus casas, por computadora o celular, harán el monitoreo de los pacientes”, explicaron en la Secretaría de Salud al diario La Capital.  

“Es decir –profundizan en la Secretaría– que los pacientes que estén en los hoteles van a tener una especie de médico de cabecera que va a monitorear sus síntomas vía teléfono celular o computadora”. De esta forma, los médicos se convertirán desde sus hogares en “un soporte” para el personal de enfermería que estará en los hoteles.

Bernabei mencionó que en los centros Covid, como el que se montó en el Club Talleres, se va a hacer un triage respiratorio. “Si cumple con la definición de caso sospechoso, ahí mismo se va a hacer el hisopado para determinar si es Covid positivo o no, y esa persona luego va a ser traslada a alguno de los hoteles que ya tenemos acondicionados como residencia extrahospitalaria para esperar aislada el resultado del test. Si es positivo seguirá en el hotel aislada, monitoreada por un equipo de enfermería que estará las 24 horas y telemedicina”, subrayó.

En el país, antes del brote de Covid-19 cada vez más prepagas, clínicas y hospitales empezaron a atender a distancia a través de aplicaciones, plataformas digitales o redes sociales. Lo que en su momento generó controversia –llegó a haber comunicados de entidades médicas para advertir de la necesidad del “acto médico presencial”– ahora a nivel internacional se interpreta como una alternativa que reduce la presión del tiempo y los recursos de los médicos a medida que el número de casos aumenta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Campaña solidaria en Dolores: doná pelo para pacientes oncológicos

13 de mayo. Peluqueros dolorenses, convocados por el Rotary Club, participan de la iniciativa para confeccionar pelucas para quienes atraviesan tratamientos de quimioterapias. Qué más se puede donar.

Horror en La Plata: descubren que un hombre convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre

13 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda de Altos de San Lorenzo. La mujer, de 77 años, habría fallecido en 2021. Su hijo, de 47, confesó que nunca denunció la muerte y mantuvo el cuerpo oculto en una habitación.

Castelli: murió un hombre de 63 años y ya son dos las víctimas del incendio en una vivienda

13 de mayo. Ricardo Di Giorgio falleció tras 20 días de internación por las graves quemaduras sufridas. Su pareja, Edith Lamas, había muerto una semana antes. El incendio ocurrió en una casa del barrio 9 de Julio.

Fútbol, amor y propuesta de casamiento en La Costa: un jugador del CAJU sorprendió a su novia antes del clásico

13 de mayo. Ezequiel González, futbolista de Juventud Unida, se arrodilló en mitad de cancha y le pidió casamiento a su novia Florencia antes del partido ante Social Mar de Ajó. Emoción, triunfo y punta del campeonato en un domingo inolvidable.

Tragedia en ruta 3: choque frontal entre colectivo y camión dejó cuatro muertos y 16 heridos

13 de mayo. El siniestro ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte. El colectivo viajaba desde Azul hacia Buenos Aires. Hay cuatro fallecidos y al menos 16 heridos.

Hallan sin vida a una mujer en la playa de Pinamar: investigan posible femicidio

12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.

Alerta en San Clemente: denuncian estafa por venta falsa de turnos en el Hospital Municipal

12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.

Bahía Blanca: confirman que los restos hallados son de Delfina Hecker, la niña de 1 año desaparecida en la inundación

12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.