En el marco de la pandemia de coronavirus, un nuevo espectáculo en el cielo tendrá lugar en los próximos días. Se trata de la alineación de Júpiter, Venus y la Luna que formarán una “carita feliz”.
Los astros se unirán el próximo 16 de mayo para uno de los fenómenos astronómicos más curiosos. Es que Júpiter, Venus y la Luna se alinearán de tal manera que formarán una sonrisa en el cielo. En este sentido, la Luna en fase creciente será la boca, Júpiter y Venus serán los ojos.
Lo más interesante de todo es que este evento no volverá a tener lugar hasta el año 2065, por los que más fanáticos deberán asegurarse la vista.
Además, como si fuera poco, debido a la baja contaminación que se produjo por la pandemia del coronavirus en todo el mundo, el bellísimo y esperanzador fenómeno se podrá apreciar con mucha mejor claridad a partir del atardecer.
¿POR QUÉ SE PODRÁ VER UNA SONRISA?
Simple. Gracias a la capacidad de los humanos de reconocer patrones en imágenes.
Según explicó la NASA, Venus y la Luna tienen más contacto entre sí, pero no así con el planeta Júpiter. Por tal motivo, no sólo es un evento de tanta trascendencia para la comunidad científica, sino también para todos aquellos curiosos que quieran ver la extraordinaria conjunción.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.