La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha instruido que Argentina realice una celebración nacional en honor a Nuestra Señora del Valle, patrona de Catamarca, este sábado 25 abril.
Cada año, en el segundo sábado de Pascua, se celebra en todo el país la Solemnidad de Nuestra Señora del Valle. Pero si ese día, en el santoral está establecida una Misa de “memoria obligatoria” como este año, que por ser 25 de abril se conmemora a San Marcos, en las otras diócesis se prioriza esa “memoria obligatoria”.
Sin embargo, con motivo del Año Mariano Nacional, por los 400 años de la presencia de la Virgen del Valle en Catamarca, la Santa Sede aprobó que en esta oportunidad no se celebre a San Marcos, sino la Solemnidad de Nuestra Señora del Valle en todos los templos del país.
El secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Mons. Carlos Malfa, informó que el dicasterio concedió “pro hac vice (en latín ‘por esta ocasión’) que en el presente año se pueda celebrar con el grado de memoria obligatoria la Misa de la bienaventurada Virgen María del Valle en toda la Argentina sustituyendo la Fiesta de San Marcos”, describió un comunicado.
En cuanto a las Misas vespertinas del 25 de abril, la Congregación concedió “un indulto” para celebrar la “Eucaristía de esta memoria en cada Iglesia, tanto en la diócesis de Catamarca como asimismo en toda la Argentina”, agregó. Mons. Malfa manifestó que de esta forma toda la Iglesia en Argentina estará “espiritualmente unida y en cercanía y comunión con nuestro hermano Mons. Luis Urbanc y el pueblo de Catamarca”.
Asimismo, reiteró la invitación a que todo el pueblo ponga “la mirada del corazón en Santa María, Madre de Dios y Madre Nuestra, la ‘Morenita del Valle’, a fin de internalizar más y mejor nuestra fe y compromiso cristiano con la Iglesia y con la Patria”.
“Invocamos también su intercesión y ponemos bajo su ‘nuevo manto’, la esperanza de vernos libres junto a toda la humanidad de esta ‘tempestad inesperada y furiosa’ como llamó el Papa Francisco a esta pandemia del COVID-19”, agregó.
09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.
08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.
07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.