La Ciudad de Mar del Plata vivió hoy la primera jornada de su prueba piloto para reabrir la actividad comercial que, bajo estrictas medidas de seguridad e higiene, realiza este fin de semana, dentro del aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus.
Cientos de comercios minoristas y peluquerías de las calles Carlos Tejedor, Avenida Constitución, Juan B. Justo, Alem, Peatonal San Martín, calle Rivadavia, Punta Mogotes, el Puerto, Güemes y San Juan volvieron a abrir sus puertas.
Desde horas tempranas, las calles San Juan y Güemes, las principales de la actividad comercial marplatense, permanecerán peatonalizadas durante todo este fin de semana bajo los controles de personal de tránsito del Municipio de General Pueyrredón.
Los clientes que concurran a los comercios deben respetar el distanciamiento social de un metro y medio, usar barbijos o tapaboca y, previo a ingresar al local, limpiar su calzado y colocarse alcohol en las manos antes de ser atendidos.
En tanto, las peluquerías comenzaron a atender a los clientes con turnos previamente obtenidos ya sea vía telefónica o por medio de mensajes de internet o whatsapp.
El Intendente marplatense Guillermo Montenegro agradeció "el respeto y la responsabilidad de todos los comerciantes y de cada vecino en esta primera jornada de la prueba piloto, vimos que lo tomaron con mucha seriedad, como lo hicieron hasta ahora".
"Ese comportamiento fue el que nos permitió tener la situación epidemiológica actual, y nos habilitó a tomar esta decisión para reactivar de a poco la economía local", agregó.
Según Montenegro, "la idea es comenzar a reactivar la economía de la ciudad, porque los comerciantes son uno de los sectores más golpeados por las consecuencias de esta pandemia".
"Estas salidas no son para esparcimiento, porque no son vacaciones, no queremos que salgan a pasear" consideró, y concluyó: "Veremos cómo se desarrolla la jornada del domingo y luego evaluaremos los pasos a seguir. Toda decisión que tomemos será pensando en la salud de los marplatenses”.
Además desde el área municipal se indicó que cerca de seis mil comercios que estaban cerrados hoy pudieron abrir sus puertas.
Entre los rubros mas solicitados y los que tuvieron más demanda fueron las casas de venta de lanas, telas, indumentaria y electrodomésticos.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.