Luego de ocho meses de incansable lucha, la niña dolorense Eloísa Melin recibió células madres donadas por su papá para sanar la rara enfermedad inmunológica que la afecta. El procedimiento se hizo en el Hospital Italiano de Buenos Aires, desde donde hace instantes su mamá y su papá compartieron la noticia de que "fue un éxito" a través de la página de Facebook Una médula para Elo.
"Debemos aguardar a las próximas seis horas porque todavía puede haber alguna reacción, pero no ha habido ninguna complicación. Según la doctora, las células de papá (son) un lujo", escribió Giuliana Santilli, mamá de la nena.
La joven además describió: "La próxima etapa del tratamiento consiste en esperar a que la médula prenda, es decir, que comience a generar sus propias células. Hasta ese día, Elo no tendrá defensas en su sistema inmune. Por eso debemos tener extremos cuidados para evitar cualquier infección".
Eloísa está más cerca de sanarse, aunque el camino se dificultó por la poca cantidad de donantes de médula ósea que existe. Por ello sus papás insistieron con esta cuestión y pidieron a la comunidad que se registre como donante.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales