03/06/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: cómo fue la prueba piloto para la reapertura de locales gastronómicos

Se utilizaron diferentes protocolos sanitarios. El distanciamiento entre mesas, la utilización de mamparas y el estricto cuidado biosanitario de los utensilios, la clave para el regreso de la actividad.


En busca de poder reactivar la actividad gastronómica marplatense en medio de un contexto adverso con el cierre de algunos locales por la crisis del Coronavirus, este miércoles a la mañana se desarrolló el primer simulacro de reapertura en la ciudad, teniendo en cuenta como cuestión fundamental el distanciamiento de 1,5 metros entre mesas o de una mampara en el caso de los locales más chicos.

“Tenemos hasta ahora, que hasta 4 personas sin afiliación familiar por mesa y si es un grupo de familia, será un poco más extensivo el grupo de comensales. Lo fundamental es el distanciamiento social como medida preventiva”, detalló Hernán, propietario del café bar Barracuda, en diálogo con el portal 0223 sobre el simulacro que se realizó en el café Adorado, donde se permitió por excepción que un grupo de personas pudieran tomar un café.

El protocolo sanitario contempla que a los comensales se les tomará la temperatura en el ingreso al local, y que habrá alcohol en gel y lavandina para limpiar los distintos elementos de la cocina o de utilización de los comensales. Además, el servicio se realizará en el momento.

“Los utensilios, en la medida que el negocio lo permita, será de material descartable. Y si no es así, todo debe salir de una zona de descanso estrictamente fajinado con las reducciones de alcohol 70/30 y embolsados en material plástico para tener todo satinizado”, detalló el propietario de Barracuda.

“En la medida que Mar del Plata siga con la situación sanitaria, la voluntad de reabrir está. El tema es coordinar una prueba piloto con el gobierno nacional y si sale el protocolo aprobado por la Provincia, estaríamos en condiciones de abrir. Eso nos excede a nosotros. Pero hay una necesidad del sector en los próximos días”, razonó el empresario.

Por su parte, el secretario de Producción Municipal, Fernando Muro, valoró el trabajo en conjunto con los gastronómicos, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y contó que para la realización de este simulacro, "se usaron 5 o 6 protocolos" para conformar uno definitivo.

"La idea de hoy era verlo para ver cómo funciona la separación de las mesas o la manipulación de alimentos. Vamos a ver cómo ajustamos todo. El Municipio ya reactivó 63 actividades y vamos por lo que queda con mucha responsabilidad. Si algo sale mal, sabemos que puede volver para atrás", dijo el funcionario al portal 0223.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.