03/06/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: cómo fue la prueba piloto para la reapertura de locales gastronómicos

Se utilizaron diferentes protocolos sanitarios. El distanciamiento entre mesas, la utilización de mamparas y el estricto cuidado biosanitario de los utensilios, la clave para el regreso de la actividad.


En busca de poder reactivar la actividad gastronómica marplatense en medio de un contexto adverso con el cierre de algunos locales por la crisis del Coronavirus, este miércoles a la mañana se desarrolló el primer simulacro de reapertura en la ciudad, teniendo en cuenta como cuestión fundamental el distanciamiento de 1,5 metros entre mesas o de una mampara en el caso de los locales más chicos.

“Tenemos hasta ahora, que hasta 4 personas sin afiliación familiar por mesa y si es un grupo de familia, será un poco más extensivo el grupo de comensales. Lo fundamental es el distanciamiento social como medida preventiva”, detalló Hernán, propietario del café bar Barracuda, en diálogo con el portal 0223 sobre el simulacro que se realizó en el café Adorado, donde se permitió por excepción que un grupo de personas pudieran tomar un café.

El protocolo sanitario contempla que a los comensales se les tomará la temperatura en el ingreso al local, y que habrá alcohol en gel y lavandina para limpiar los distintos elementos de la cocina o de utilización de los comensales. Además, el servicio se realizará en el momento.

“Los utensilios, en la medida que el negocio lo permita, será de material descartable. Y si no es así, todo debe salir de una zona de descanso estrictamente fajinado con las reducciones de alcohol 70/30 y embolsados en material plástico para tener todo satinizado”, detalló el propietario de Barracuda.

“En la medida que Mar del Plata siga con la situación sanitaria, la voluntad de reabrir está. El tema es coordinar una prueba piloto con el gobierno nacional y si sale el protocolo aprobado por la Provincia, estaríamos en condiciones de abrir. Eso nos excede a nosotros. Pero hay una necesidad del sector en los próximos días”, razonó el empresario.

Por su parte, el secretario de Producción Municipal, Fernando Muro, valoró el trabajo en conjunto con los gastronómicos, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y contó que para la realización de este simulacro, "se usaron 5 o 6 protocolos" para conformar uno definitivo.

"La idea de hoy era verlo para ver cómo funciona la separación de las mesas o la manipulación de alimentos. Vamos a ver cómo ajustamos todo. El Municipio ya reactivó 63 actividades y vamos por lo que queda con mucha responsabilidad. Si algo sale mal, sabemos que puede volver para atrás", dijo el funcionario al portal 0223.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.