Banco Provincia anunció descuentos y cuotas sin interés en la compra de indumentaria y artículos seleccionados de electro para el Día del Padre. La promoción está enfocada en operaciones online y telefónicas, pero también alcanza a los consumos presenciales en aquellos distritos que tienen comercios habilitados.
Juan Cuattromo, presidente de la entidad financiera, señaló que "la acción promocional fue pensada para que los clientes puedan comprar un regalo sin tener que salir de casa y enviárselo de manera segura al agasajado a su domicilio". Y añadió: "Este servicio lo ofrecen casi todas las grandes cadenas pero también hay muchos comercios de cercanía que lo implementaron a partir de la cuarentena".
En el rubro indumentaria hay 30% de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito, sin tope de reintegro. El beneficio estará vigente del 18 al 20 de junio, para venta online y presencial en locales adheridos.
En electro hay hasta 20% de ahorro y hasta 12 cuotas sin interés en productos seleccionados, pagando con tarjeta de crédito y sin tope. Es sólo para venta online y telefónica en empresas participantes. En este caso la promoción se extenderá del 18 al 30 de junio.
"Seguramente este domingo no va a ser un Día del Padre más, porque no vamos a poder estar junto a personas que extrañamos y quisiéramos abrazar, pero la mejor manera de cuidarnos como familia y como sociedad es cumplir con todas las indicaciones de la autoridad sanitaria y mantener el distanciamiento social, más aún con los adultos mayores", expresó Cuattromo.
Las marcas y las empresas que participan de la promoción están disponibles en www.bancoprovincia.com.ar.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.