Las ventas de autos 0km tuvieron en junio un mes de leve recuperación, con un incremento de 2,3% frente al mismo período del año anterior, una suba que hace tiempo no se vivía en el mercado, y también resultó positivo frente a mayo de este mismo año, así lo describe el sitio IProfesional.
En el informe que realizaron describen que se crearon buenas expectativas y el sector esperaba que hacia el segundo semestre los patentamientos sigan reactivándose.
Aunque los números muestran que lejos de mantener el mismo ritmo, las ventas de la primera quincena de julio vienen en baja, y se observa un nivel de patentamientos 40% inferior al mes de julio pasado y un 37% por debajo de junio 2020.
De acuerdo con los datos del sector, entre el 1 y el 15 de julio se vendieron 9.055 autos, comparado con los 15.000 que se llevaban patentados en el mismo período de 2019. Es decir, la baja es del 40 por ciento.
En cuanto a la comparación con la primera quincena de junio, la caída es de 37 por ciento. De esta manera, en el acumulado del primer semestre del año, las ventas registran una baja de 39 por ciento para el mercado total.
La trepada del dólar blue a $140, se espera que pueda haber un nuevo repunte, como ya ocurrió en los meses previos.
Los especialistas del sector señalan al Fiat Mobi como el auto más barato del mercado, desplazando a los chinos, que hoy dejaron de ser competitivos, recuperando, así, el puesto que tuvo durante años la marca al posicionarse como muy económica.
Hace tres semanas, el Fiat Mobi, que tiene un precio de $760.100, se conseguía por el equivalente a u$s5.938. Con el salto de los últimos días pasó a valer menos de u$s5.500.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.