Un ejemplar joven de lobo marino antártico apareció esta mañana en las playas de Santa Teresita. El animal fue encontrado por trabajadores de la Unidad de Gestión Municipal, dependencia que tiene a su cargo el cuidado de las playas y las calles en el partido de La Costa.
El lobito marino estaba tranquilo y durmiendo cuando fue hallado sobre la playa, en la parte más alejada del mar, entre las calles 39 y 40. Los empleados municipales se comunicaron enseguida con Fundación Mundo Marino, a fin de que los especialistas en la materia puedan comprobar si está enfermo o si por el contrario se encuentra en condiciones de regresar al océano.
Se trata de un lobo marino antártico que la Fundación Mundo Marino viene siguiendo: de hecho, lleva un registro que indica que esta es la 10ª vez que sale del mar para descansar; la anterior había sido en La Lucila del Mar.
No se lo puede llevar a Mundo Marino, explicaron los especialistas, porque no es de la misma especie que los lobos marinos que hay allí, y se puede contagiar de algún patógeno, y si volviera a la Antártida podría infectar a su colonia. La idea es que descanse y pude sumarse a la colonia más cercana de su especie, que está en Uruguay.
Desde el comienzo de la cuarentena se ha vuelto algo más habitual que animales marinos aparezcan en las playas o incluso en lugares más alejados de su hábitat natural, como ha sucedido recientemente en Lezama o Gualeguaychú o incluso sobre un auto en las calles de Mar de Plata.
Ante el hallazgo de un animal marino con necesidades de atención, cualquier vecino puede comunicarse al teléfono de la Fundación Mundo Marino al (02252) 43-0300 o al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible al (0221) 425-3863.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.