29/08/2020 | Noticias | Sociedad

Procrear: se asignaron los primeros 34 mil créditos personales

Mediante una transmisión de la Televisión Pública se sortearon los 34.000 créditos de esta primera etapa, en la que hubo casi 161.000 inscriptos.


El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat realizó este viernes el primer sorteo de la nueva etapa del Procrear en donde se entregaron 34.000 créditos personales para refacción. El sorteo se realizó desde las 17 y lo transmitió la Televisión Pública.
Según declaraciones de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, desde su cartera percibieron un gran exceso de demanda en relación a la oferta, ya que las inscripciones fueron casi 161.000.

Además, el sorteo realizado en la Televisión Pública contó con la presencia de la Directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, quien afirmó: “Este es un programa que está en la memoria de los argentinos gracias a la ex Presidenta de la Nación y actual Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien instrumentó y generó el PROCREAR para resolver el sueño de la casa propia de miles y miles de familias argentinas”.
Los beneficiarios de los créditos podrán acceder efectivamente a los mismos de acá a una semana, dependiendo del banco y el control de requisitos que incluye, por ejemplo, que la persona no posea un ingreso menor a 2,5 salarios mínimos ni un ingreso mayor a 8 salarios mínimos.
Casi el 80% de estas primeras inscripciones se repartieron entre las tres opciones de la línea para Refacción, que ofrece montos de entre $100.000 y $500.00 para "mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas como aislación, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, pintura, e instalaciones de gas, sanitarias o eléctricas".

Mientras tanto, el 20% restante correspondió a la línea de Microcréditos, que ofrece $50.000 para la compra de materiales, con el objetivo de posibilitar obras de pequeña escala.

Próximamente, en la segunda semana de septiembre, se lanzará la inscripción para las cinco líneas de crédito hipotecario para ampliación, construcción y desarrollos urbanísticos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.