El Gobierno nacional puso en marcha la Plataforma Federal del Certificado Digital de Hechos Vitales (CEHVI) que permitirá, entre otros beneficios, que 7 millones de jubilados no deban movilizarse más para obtener la fe de vida, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada.
El acuerdo para implementar el CEHVI fue firmado en el Salón de Escudos de Casa de Gobierno por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, de Salud, Ginés González García y por la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta.
Se trata de una iniciativa conjunta de esos ministerios y de ANSES, que permitirá que organismos públicos y entidades privadas cuenten con información digital en tiempo real para el proceso de políticas sanitarias, previsión social, identidad e inclusión financiera.
A pesar de que en el marco de la pandemia de Covid-19 el trámite está suspendido provisoriamente, 7 millones de beneficiarios y beneficiarias del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) ya no tendrán que volver a realizar el trámite de fe de vida, una vez que hayan adherido las 24 provincias.
"De manera inteligente el Estado va a simplificar la vida de millones de argentinos y argentinas, que además de no tener que dar más fe de vida para cobrar sus jubilaciones, podrán obtener partidas de nacimiento y de defunción en forma digital", destacó De Pedro.
"Es una herramienta que favorece a todo nuestro país y que va a eliminar muchos trámites. Es una asignatura pendiente", señaló el ministro.
La plataforma se articulará de forma federal con los registros civiles de todas las jurisdicciones para ser beneficiarios junto a los Ministerios de Salud Provinciales, PAMI, instituciones financieras y otros organismos públicos y privados.
"Desde el punto de vista de Salud estoy convencido de que esto va a significar contar con información en tiempo real, y seremos una de las áreas más beneficiadas", destacó González García.
La nueva herramienta, que estará vigente desde este viernes, con una prueba piloto de 90 días, tiene un desarrollo 100% nacional y está a cargo del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.