12/09/2025 | Noticias | Sociedad

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.


Por Roque Betoled

¿Por qué ha tenido tan poca repercusión el anuncio de hace unos días, acerca de la aparición de la evidencia más fuerte que se ha tenido sobre la vida pasada en Marte? Personalmente me parece la noticia más relevante en mucho tiempo, pero casi ni lo leí en medios periodísticos. Claro, puede ser un poco técnico el tema. Pero me resulta paradójico que, de vez en cuando, aparece alguno diciendo que, por ejemplo, un asteroide interestelar es una nave extraterrestre, sin evidencias, y lo veo en muchos medios periodísticos. Y esto, que parece bien fundamentado, cauto y con evidencias, casi no tiene repercusión.

La información puede encontrarse en ciencia.nasa.gov o en la revista Nature: la sonda de la NASA Perseverance podría haber encontrado evidencia de antigua vida microbiana en el planeta Marte.
Al analizar rocas en el antiguo lecho de un río ya seco en el planeta rojo, el año pasado se encontró una muestra que podría contener biofirmas, es decir, sustancias que indicarían un origen biológico, según un artículo publicado en la revista científica Nature. Lo que se ha hallado no son restos fósiles de antiguos microorganismos, sino indicios indirectos de su posible existencia pretérita.

El próximo paso es traer las rocas a la Tierra para lograr un mejor análisis, y poder reforzar o descartar esta hipótesis.

Si se confirma que se trata de vida antigua, sería muy interesante poder conocer si comparte información genética de la vida en la Tierra (lo que nos hablaría de un origen común), o si es totalmente diferente; lo cual implicaría que la vida, en el sistema solar, surgió al menos dos veces. Aunque la posibilidad de poder tener esa información actualmente parece lejana.

Fuente: https://ciencia.nasa.gov/sistema-solar/la-nasa-dice-que-su-rover-en-marte-descubrio-una-posible-biofirma-en-2024/

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.