04/09/2020 | Noticias | Sociedad

Carta de intendentes de la Costa Atlántica a vecinos y propietarios: garantizan la propiedad privada y piden tranquilidad, prudencia y solidaridad

La firman Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Cristian Cardozo (Partido de La Costa), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Hernán Y Zurieta (Punta Indio), Jorge Paredi (Mar Chiquita) y Sebastián Ianantuony (General Alvarado). Qué dice el comunicado.


Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Cristian Cardozo (Partido de La Costa), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Hernán Y Zurieta (Punta Indio), Jorge Paredi (Mar Chiquita) y Sebastián Ianantuony (General Alvarado), todos intendentes de municipios de la Costa Atlántica, dieron a conocer un comunicado en el que manifiestan su preocupación acerca de la “iniciativa de personas no residentes en nuestros distritos, que han manifestado la intención de trasladarse a sus casas de veraneo bajo el argumento de una posible usurpación de esas propiedades”.

Y añade: “Asimismo, vemos con inquietud cómo se intenta instalar en los medios de comunicación una problemática que no es reflejo de la realidad de nuestros municipios, donde al momento no han existido situaciones de tal naturaleza. Por el contrario, es de público conocimiento que las usurpaciones producidas en las últimas semanas se produjeron en grandes extensiones baldías, no existiendo ninguna denuncia de intrusiones en propiedades urbanas. En este sentido, las fuerzas de seguridad provinciales y municipales se encuentran abocadas a garantizar el derecho a la propiedad privada en todo el territorio”.

A continuación, la proclama resalta: “Remarcamos que en coordinación con el gobierno provincial se intensificarán los controles en las rutas bonaerenses, a fin de evitar el traslado de ciudadanos y ciudadanas, debido a que es el único modo de no seguir propagando el nuevo Coronavirus”.

Luego, los alcaldes comunican que “faltando pocos meses para la temporada de verano, continuamos elaborando protocolos estrictos que nos permitan recibir turistas, para lo cual es indispensable sostener estables las cifras de cantidad de contagios y ocupación de camas en nuestros distritos”.

Finalmente, aseveran: “Atravesamos una crisis sanitaria global sin precedentes. No podemos permitirnos tirar por la borda el esfuerzo que hemos realizado durante todos estos meses y exponer a nuestros municipios a un brote que luego no podamos contener. Les pedimos tranquilidad, prudencia y solidaridad. La Costa Atlántica los recibirá con los brazos abiertos apenas sea posible”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.