09/09/2020 | Noticias | Sociedad

Reclamo de la Policía Bonaerense: qué ocurrió en el interior de la Provincia y en la Región

Efectivos y familiares marcharon en varios distritos. Qué sucedió en las principales ciudades


A pesar de que el gobierno provincial confirmó que mañana oficializará los detalles del aumento salarial para la Policía Bonaerense, hoy se mantuvo en Mar del Plata y en diferentes puntos del interior de la provincia de Buenos Aires la protesta de los efectivos policiales.

En "La Feliz", el reclamo se desarrolló con un corte de calle y manifestación en la Avenida Independencia a la altura de la sede de la Comisaría Primera. Allí, con patrulleros estacionados sobre la avenida, efectivos y familiares reiteraron su pedido de una suba salarial.

En la ciudad de Olavarría, este miércoles varios patrulleros, autos particulares, moto-policías y personas de a pie se hicieron sentir desde la Estación Departamental de Seguridad con aplausos, sirenas y bocinazos en reclamo de un incremento salarial.

Una situación similar se produjo ayer en Tandil, donde por la noche unos 200 efectivos policiales de la Bonaerense se manifestaron en la Plaza Independencia para reclamar aumento de haberes y mejores condiciones de trabajo. Minutos antes de las 20, los policías junto a sus familiares se empezaron a congregar en la esquina de las calles Pinto y Rodríguez. Cinco patrulleros se apostaron en ese lugar y con sus sirenas hicieron oír la protesta.

A unos 100 kilómetros de allí, en Balcarce, la Policía volvió a manifestarse hoy en la Plaza Libertad, donde los efectivos decidieron continuar con la medida de fuerza que ya lleva tres días en territorio bonaerense.
 
En la Costa Atlántica, precisamente en Villa Gesell, tras manifestarse ayer en el centro de la ciudad, hoy un grupo de familiares de personal policial y retirados volvieron a reunirse frente a la Secretaría de Seguridad, en el acceso sur, para apoyar el reclamo de la Policía por mejoras salariales y laborales, así como el derecho a sindicalizarse.

Asimismo, en Necochea unas 50 personas entre familiares de policías en actividad y personal retirado se manifestaron durante la presente jornada frente a la Comisaría Primera.

Policías de Dolores replicaron en la Plaza Castelli, por segundo día consecutivo, las protestas que se llevan adelante en otros lugares de la Provincia. En un número algo menor que el de la víspera, se reunieron en la plaza principal de la ciudad, cantaron el himno y luego comenzaron a repetir la marcha hasta la Departamental de Policía y la comisaría local. Sin embargo, la lluvia que se abatió alrededor de las 19 terminó por dispersar la manifestación.

Mientras tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, terminará de definir esta noche los detalles de la suba salarial que otorgará a los efectivos de la Policía Bonaerense y formulará el anuncio “mañana a primera hora”, precisó la ministra de Gobierno de la Provincia, María Teresa García.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinción

18 de octubre. Título: Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción Copete: Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.