Llegó el Día de la Primavera, este año en un contexto atípico: la pandemia. La fecha generó preocupación particularmente en los estudiantes quienes también festejan hoy su día y tienen por costumbre desde hace generaciones celebrarlo con actividades al aire libre, reuniones y fiestas.
El reclamo de los jóvenes y los pedidos del personal de la salud y algunos adultos chocaron, sin embargo los intendentes decidieron buscar el equilibrio en el conflicto y resolvieron en algunos casos hacer eventos virtuales a través de redes sociales y streaming, y en otros habilitar los encuentros aunque con protocolos.
En Dolores, Camilo Etchevarren permitió el picnic en el Parque Libres del Sur aunque con recaudos. En una entrevista a un canal de televisión local aseguró que habrá controles.
En Tordillo se podrán hacer reuniones en la Plaza San Martín, también con un protocolo que implica severas sanciones a quienes no lo respeten.
En Monte Hermoso a partir de las 10 contarán con resúmenes de recitales, bandas y artistas que fueron parte de la fiesta en ediciones anteriores que se podrán disfrutar enel Instagram del distrito.
Puán también recibió a la primavera el sábado y domingo desde las 19 con varios recitales y una búsqueda de un tesoro virtual, actividades en las que se podrá participar a través del Facebook de la localidad y de la plataforma Juventud del Municipio de Puán.
Por otra parte, Roque Pérez festejará el 86ª aniversario del cine club Colón, el único rural en la provincia y emplazado en el Paraje La Paz Chica, con tres recitales a cargo de artistas locales que se podrán escuchar en www.facebook.com/turismo.roqueperez.
Además, Esteban Echeverría organizó para todos los fines de semana de este mes el XVII Festival Virtual de Música Clásica, al que se podrá ingresar a través de www.estebanecheverria.gob.ar y de la plataforma del municipio. Almirante Brown celebrará su 147º aniversario desde el viernes y durante todo septiembre, también en esa plataforma digital.
En materia deportiva, Adolfo Alsina llevará a cabo un Duatlón online el domingo y a través de www.adolfoalsina.gov.ar.
Por otra parte, Tres Arroyos organizó visitas guiadas virtuales a partir del viernes y para disfrutar a través de la Dirección de Turismo en Facebook e Instagram, entre otras.
Las visitas guiadas virtuales también permitirán conocer el martes a Chascomús en www.facebook.com/chascomustur y www.instagram.com/turismochascomus/.
El calendario completo de eventos y actividades de la provincia de Buenos Aires se puede consultar en www.buenosaires.tur.ar.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.