Los comerciantes marplatenses de la calle Güemes realizaron ayer por tarde una manifestación por diversas arterias de la ciudad, en reclamo de la reapertura de los locales y la autorización para las ventas presenciales.
Cabe destacar que actualmente solo pueden atender en la puerta de ingreso de los comercios porque la ciudad se encuentra en la fase 3, a raíz del crecimiento de casos de Coronavirus, que de acuerdo al parte de ayer de la Secretaría de Salud registra 10.003 casos desde el comienzo de la pandemia, de los cuales 3.094 se encuentran activos, y 148 fallecidos.
La manifestación se sintió, pasadas las 17:30, desde la calle Alberti hasta San Lorenzo, donde los comerciantes sacaron sus percheros con prendas a la vereda para visibilizar la situación económica por la cual está atravesando. Esta forma de protesta fue acompañada de aplausos y bocinazos por parte de propietarios de comercios y vecinos marplatenses.
"Esta es una situación extrema la que estamos viviendo los comerciantes de Mar del Plata porque desde que estamos en Fase 3 las ventas disminuyeron drásticamente, por lo cual estamos muy preocupados ya que hemos contraído deudas con el propósito de llegar a mantener nuestros emprendimientos pero cada vez se pone peor", dijo a Télam María Liberati, titular de un popular comercio marplatense.
"Hoy hicimos esta percherazo para dar a conocer como la estamos pasando. Si seguimos así va a quedar mucha gente sin trabajo, sin contar los locales que ya han cerrado sus puertas definitivamente", agregó Liberati.
"Estamos pidiendo que las personas puedan entrar a nuestro locales, con los protocolos pertinentes porque si no es imposible poder vender algo que la gente no puede ni tocar ni saber si es su talle", subrayó.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.