La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Astillero Río Santiago (ARS) desarrollarán la primera impresora 3D de fabricación nacional que permitirá fabricar viviendas sociales de manera rápida, económica y con materiales reciclables, se informó hoy oficialmente.
Se trata de una innovación tecnológica que será diseñada por la Facultad de Ingeniería para la construcción de casas a base de mortero, una mezcla de características cementicias que será fabricada por primera vez en el país por el Astillero Río Santiago.
La iniciativa resulta de "especial interés como solución a la problemática habitacional que existe en la Argentina desde hace décadas", al considerar que según datos oficiales "una de cada tres familias tiene problemas de vivienda", según un comunicado de la universidad platense
El convenio para la ejecución de esta innovación tecnológica fue firmado en una reunión desarrollada en la planta naval de la localidad de Ensenada, por el vicepresidente institucional de UNLP, Marcos Actis, y el decano de la facultad de Ingeniería, Horacio Frene, junto al presidente del Astillero Río Santiago, Ariel Basteiro.
Tras la firma, el representante de la casa de altos estudios, Marcos Actis, destacó "la importancia de trabajar en conjunto con el Astillero Río Santiago" y señaló que “gracias al impulso de la actual gestión podemos concretar este trabajo que realizaremos entre la Universidad y el Astillero, en proyectos de interés social, como también en otros proyectos que puedan servir a la industria naviera”.
En tanto Basteiro aseguró que “este acuerdo nos permite crear un prototipeado de esta máquina, para seguir innovando en tecnología y brindar soluciones habitacionales, de forma ágil, en un país que tiene una deuda fuerte en cuestiones de hábitat”.
En tanto el decano de la facultad de Ingeniería, Horacio Frene, consideró que el proyecto permitirá desarrollar "una herramienta para dar respuesta habitacional a un sector de la sociedad relegada, pero también será de gran utilidad y aplicable a la industria y a las obras civiles".
Destacó además que esta tecnología "tiene un enorme potencial ya que puede adaptarse y dar respuesta en distintos suelos del país, desde Misiones hasta Santa Cruz".
Según adelantaron los ingenieros de la UNLP, se trata de una verdadera mega impresora ideal para construir barrios sociales de manera rápida y económica".
18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.
18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.