17/10/2020 | Noticias | Sociedad

La UNLP y Astillero Río Santiago fabricarán una impresora 3D para construir viviendas sociales

Se trata de una innovación tecnológica que será diseñada por la Facultad de Ingeniería para la construcción de casas.


La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Astillero Río Santiago (ARS) desarrollarán la primera impresora 3D de fabricación nacional que permitirá fabricar viviendas sociales de manera rápida, económica y con materiales reciclables, se informó hoy oficialmente.

Se trata de una innovación tecnológica que será diseñada por la Facultad de Ingeniería para la construcción de casas a base de mortero, una mezcla de características cementicias que será fabricada por primera vez en el país por el Astillero Río Santiago.

La iniciativa resulta de "especial interés como solución a la problemática habitacional que existe en la Argentina desde hace décadas", al considerar que según datos oficiales "una de cada tres familias tiene problemas de vivienda", según un comunicado de la universidad platense

El convenio para la ejecución de esta innovación tecnológica fue firmado en una reunión desarrollada en la planta naval de la localidad de Ensenada, por el vicepresidente institucional de UNLP, Marcos Actis, y el decano de la facultad de Ingeniería, Horacio Frene, junto al presidente del Astillero Río Santiago, Ariel Basteiro.

Tras la firma, el representante de la casa de altos estudios, Marcos Actis, destacó "la importancia de trabajar en conjunto con el Astillero Río Santiago" y señaló que “gracias al impulso de la actual gestión podemos concretar este trabajo que realizaremos entre la Universidad y el Astillero, en proyectos de interés social, como también en otros proyectos que puedan servir a la industria naviera”.

En tanto Basteiro aseguró que “este acuerdo nos permite crear un prototipeado de esta máquina, para seguir innovando en tecnología y brindar soluciones habitacionales, de forma ágil, en un país que tiene una deuda fuerte en cuestiones de hábitat”.

En tanto el decano de la facultad de Ingeniería, Horacio Frene, consideró que el proyecto permitirá desarrollar "una herramienta para dar respuesta habitacional a un sector de la sociedad relegada, pero también será de gran utilidad y aplicable a la industria y a las obras civiles".

Destacó además que esta tecnología "tiene un enorme potencial ya que puede adaptarse y dar respuesta en distintos suelos del país, desde Misiones hasta Santa Cruz".

Según adelantaron los ingenieros de la UNLP, se trata de una verdadera mega impresora ideal para construir barrios sociales de manera rápida y económica".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.