02/11/2020 | Noticias | Sociedad

Cuáles son las nuevas condiciones que impiden la compra de los 200 dólares

Las entidades financieras estiman que de casi 4 millones de personas que accedieron al mercado de cambio en agosto, ahora en noviembre sería de apenas 750.000 usuarios.


Las restricciones que dispuso el Banco Central en sus sucesivas comunicaciones dejaron afuera a beneficiarios de planes o programas de Anses, cotitulares de cuentas bancarias, monotributistas que hayan recibido créditos a tasa cero y, como se conoció más recientemente, a empleados de empresas que hayan recibido ayuda estatal para pagar salarios (es decir, que fue aceptada en algunas de las versiones del ATP). Según las proyecciones, entonces, eso dejó afuera al 75% de las personas que accedieron al cupo en meses pasados.

Son al menos 10 las condiciones que dejan a una persona excluida del mercado único y libre de cambios (MULC). La ironía que se destacaba por estos días en las redes sociales es que un empleado que no decidió recibir ayuda estatal (porque son las empresas y empleadores quienes debían inscribirse) quedó excluido, pero no así quien efectivamente tomó la decisión (excepto, claro, que reciba un salario de su propia firma). Del mismo modo, también pueden comprar dólares empleados públicos y funcionarios, mientras que en el sector privado hay mayores trabas.

Quienes pueden seguir comprando dólares, siempre y cuando no cumplan con alguna de las condiciones de exclusión, son, por ejemplo, los jubilados, los empleados públicos y funcionarios, los rentistas, los importadores (aunque con trabas), los empleados y desempleados que no hayan cobrado una parte del salario de parte del Estado, los empleadores que no hayan recibido créditos al 24% y los monotributistas que no hayan sido otorgados un crédito a tasa cero ni, claro está, ningún plan o beneficio social por parte de Anses.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.