La titular de la Anses, Fernanda Raverta, señaló que se está analizando cuál será el futuro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ya que se evalúan alternativas para continuar asistiendo a aquellas familias que se vieron afectadas por la pandemia.
En este marco, Raverta, dijo que la vuelta a la actividad de muchos sectores del país obliga a reconsiderar si se hará otro pago del bono de $10.000, que se otorgó en tres oportunidades a casi 9 millones de familias, o si se crea otra prestación.
“Seguimos evaluando cómo seguir sosteniendo las familias argentinas sabiendo que hay lugares en donde tal vez los trabajadores y trabajadoras pudieron volver a trabajar, también los monotributistas A y B. Por lo tanto, la dinámica de lo que fue pasando en distintos lugares de la Argentina, en distintas provincias y en distintas ciudades ha ido poniendo sobre la mesa situaciones diferentes”, dijo la titular de la Anses en declaraciones a Crónica TV.
“Por eso el equipo económico está evaluando cómo sigue y de qué manera va a evolucionar. Si va a ser con una nueva prestación, si va a ser con un nuevo derecho, o con un nuevo pago. Esto es lo que se está evaluando por estos días”, agregó la funcionaria.
Una de las ideas que circula en el Gobierno según fuentes oficiales es un ingreso más “focalizado”, para jóvenes de entre 18 y 28 años y mujeres adultas, jefas de hogar, que hayan perdido su empleo.
Sin embargo, desde el Ejecutivo advirtieron que es posible que la idea de focalizar y tener un padrón de beneficiarios “más fino” no se pueda llegar a aplicar antes de fin de año. “Pero tampoco se definió si habrá un IFE 4 tal cual lo conocemos”, explicaron.
Otras versiones que circularon es que de existir un cuarto pago se concretaría recién más cerca de fin de año. El cronograma de pagos también es algo que todavía está bajo el análisis de los funcionarios de las distintas áreas. Esta semana, aunque aún no está definido el día, se realizará una nueva reunión del Gabinete económico donde puede haber algún avance en el tema.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.