En Dolores se trabaja para promover, en los próximos días, actividades educativas presenciales para alumnos del último curso de la primaria y la secundaria. Si bien aún no está definido el tema, se podrían realizar actividades socioeducativas presenciales de hasta 10 estudiantes. De todos modos, dependerá de que el distrito continúe en riesgo medio, de acuerdo con el “semáforo” previsto por las autoridades educativas.
Estas actividades serán voluntarias tanto para las escuelas como para los estudiantes y se llevarán a cabo al aire libre aunque en predios cerrados. Es decir, se desestiman algunas apuestas a realizarlas en plazas o paseos.
El mecanismo previsto indica que la escuela interesada debe presentar su propuesta a Jefatura de Inspección para su aprobación, que revisará infraestructura, condiciones edilicias y sanitarias. También se hará un relevamiento de personal docente y auxiliar que pueda concurrir.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.
12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.
12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.