Los usuarios de la Cuenta DNI del Banco Provincia podrán acceder a descuentos del 40 por ciento en sus compras en comercios de cercanía.
El beneficio estará disponible hasta el domingo 15 de noviembre inclusiva y aplica para compras realizadas a través de la billetera digital gratuita en terminales posnet, dentro de los comercios adheridos que pueden consultarse en la página de la entidad financiera.
El tope de reintegro unificado es de $2.000, por persona y vigencia. “Unificado significa que se aplicará considerando el total de compras realizadas por una misma persona durante la vigencia de la promoción, en todos los locales que operen con Cuenta DNI alcanzados por la acción”, indicaron, y compartieron ejemplos representativos: “En una compra de $1.000, recibirá un reintegro de $400. En compras por $6.000, recibirá un reintegro de $2.000”.
La promoción no es acumulable con otros descuentos, la rebaja se aplicará sobre el precio al contado, y el reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la transacción.
“Desde el 16 al 29 de noviembre el beneficio continuará, pero con un ahorro del 15% y un tope semanal de 300 pesos”, especificó la firma, que apunta “a fomentar las ventas de más de 20 mil comercios de barrio de múltiples rubros”. Asimismo, aclaró que quedan exceptuadas de la promoción las grandes cadenas de supermercados, los pagos municipales, los kioscos de diarios y revistas y las estaciones de servicio YPF.
El descuento en comercios de barrio se suma al que lanzó el Banco Provincia durante todo noviembre para el pago de servicios adheridos bajo el rubro luz, agua y gas con una rebaja del 50% y un tope de reintegro de $1.000.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.