12/11/2020 | Noticias | Sociedad

Campings habilitados para la temporada: Estancia El Carmen, donde trabajan 100 personas, confirma que abrirá en diciembre

El predio ubicado en la localidad de Santa Teresita adaptó sus instalaciones para cuidar a los visitantes y al equipo de trabajo. El intendente Cristian Cardozo recorrió el lugar y destacó el compromiso puesto para tener todas las medidas sanitarias.


El propietario del camping Estancia El Carmen, ubicado en Santa Teresita Partido de La Costa, Pablo Domínguez, celebró la decisión del gobierno bonaerense de habilitar la apertura para la temporada y junto al intendente Cristian Cardozo recorrieron las instalaciones para evaluar las medidas sanitarias que tendrá el lugar para recibir a los visitantes.

“Estuvimos recorriendo todo el camping, le pude mostrar las instalaciones, le pudimos mostrar los baños, nos asesoró respecto a todo lo que tiene que ver con el Covid, la importancia de que el personal esté muy cuidado, igual que los acampantes”, señaló el propietario luego de la visita del Intendente.

Asimismo, destacó la importancia de que hayan permitido la apertura de los campings, no solamente por las personas que año a año eligen estos lugares para descansar sino también porque genera empleo para más de 100 personas en cada temporada. “Había mucha gente que estaba a la expectativa si iba a tener trabajo o no esta temporada, y finalmente le podemos decir que vamos a tener trabajo para todos. Nosotros trabajamos durante todo el invierno con más de 20 personas. En temporada, entre los dos campings, juntando la proveeduría, el restaurante y todos los servicios, trabajan más de 100 personas. Es una alegría enorme que finalmente se hayan aprobado los protocolos y que tengamos una temporada”, manifestó.

Por su parte, el Intendente Cardozo remarcó la importancia de que se habiliten los campings desde el 1 de diciembre como también el compromiso de sus propietarios para cuidar a los visitantes y a su personal.

“Luego que el gobierno de la Provincia confirmara la apertura de los campings desde el 1 de diciembre, visitamos las instalaciones de un establecimiento con mucha historia en La Costa. Junto a Pablo, el dueño del lugar, recorrimos el predio observando las adaptaciones que se le están realizando para trabajar de acuerdo a los protocolos dispuestos. También conversamos sobre la importante tarea conjunta que afrontaremos con el sector privado en materia de concientización y cuidados”, expresó en sus redes sociales.

En este marco, hizo hincapié en que “en La Costa, con el compromiso de todos y todas, nos seguimos preparando para una temporada responsable que permita trabajar y disfrutar sin desatender la salud y privilegiando los cuidados sanitarios”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.