El subsecretario de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Alejo Supply, puso en funciones una camioneta de seguridad vial completamente equipada que recorrerá las rutas y caminos de Dolores y la zona brindando asistencia y prevención vehicular.
El funcionario bonaerense destacó la importancia de inaugurar este nuevo nodo vial: "En vísperas de una temporada atípica, decidimos poner en funcionamiento una unidad totalmente equipada que ayudará a reforzar la presencia del Estado y los controles para evitar inconvenientes”.
“Esta es una de las tantas camionetas que están recorriendo el territorio provincial y planeamos ampliar el alcance. Sirve para trabajar de manera conjunta con los municipios y atacar la problemática de las picadas durante los fines de semana, que son un flagelo para la sociedad”, expresó Supply.
El móvil en cuestión cuenta con equipamiento de señalética, balizamiento y alcoholímetro. Estará disponible para realizar operativos de control vehicular y trasladará balanzas para efectuar pesajes a camiones de carga.
La implementación de estas políticas, que se lleva adelante mediante la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría de Transporte, tiene por objetivo profundizar la presencia del Estado, en este caso en las rutas y caminos de la Provincia de Buenos Aires. Por ello, se distribuyeron de manera estratégica en 14 puntos del territorio bonaerense.
En el acto de entrega de la camioneta no hubo funcionarios ni representantes de la Municipalidad de Dolores, cuyo intendente, Camilo Etchevarren, pertenece a Juntos por el Cambio.
En cambio, estuvieron presentes los concejales de Dolores por el Frente de Todos, Ramiro Blasi y Silvina Crespo; el gerente de UDAI ANSES Dolores, Víctor Casanovas; el director del Museo Histórico Provincial Libres del Sur, Gastón Baraglia; el delegado regional del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Ignacio Barraza, el delegado del Ministerio de Trabajo, Alberto Argel, el director de Control Técnico de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, Oscar Astoreca y el diputado provincial José Ignacio "Cote" Rossi (Frente de Todos/Chascomús).
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.