15/11/2020 | Noticias | Sociedad

Alerta: investigan en la frontera un aviso sobre posible atentado

Fue una denuncia anónima la que alertó a las autoridades.


Un aviso anónimo recibido en la embajada argentina en el Reino Unido activó una investigación sobre el potencial intento de ingresar a través de la frontera norte un cargamento de nitrato de amonio, elemento que puede ser utilizado para la fabricación de explosivos.

Fuentes oficiales aseguraron que la Unidad Antiterrorista de la Policía Federal trabaja con ese informe en procura de identificar a la persona señalada por el anónimo. Para llevar adelante ese trabajo se abrió una causa en el juzgado federal N° 6. Los datos apuntaban a que la supuesta entrada de ese peligroso material se produciría por el puente internacional que une a Posadas con la localidad paraguaya de Encarnación.

"Tras una denuncia anónima recibida en la Embajada argentina en el Reino Unido que alertaba sobre el posible ingreso al país de nitrato de amonio -componente utilizado para la fabricación de explosivos- por parte de una persona proveniente de la República del Paraguay, el Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso una serie de medidas preventivas y de investigación con el objetivo de que las cuatro Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales a su cargo (PFA, PNA, GNA y PSA) extremen los controles necesarios atento al potencial intento de ingreso de la persona en cuestión", se informó en un comunicado del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Un aviso anónimo recibido en la embajada argentina en el Reino Unido activó una investigación sobre el potencial intento de ingresar a través de la frontera norte un cargamento de nitrato de amonio, elemento que puede ser utilizado para la fabricación de explosivos.

Fuentes oficiales aseguraron que la Unidad Antiterrorista de la Policía Federal trabaja con ese informe en procura de identificar a la persona señalada por el anónimo. Para llevar adelante ese trabajo se abrió una causa en el juzgado federal N° 6. Los datos apuntaban a que la supuesta entrada de ese peligroso material se produciría por el puente internacional que une a Posadas con la localidad paraguaya de Encarnación.

"Tras una denuncia anónima recibida en la Embajada argentina en el Reino Unido que alertaba sobre el posible ingreso al país de nitrato de amonio -componente utilizado para la fabricación de explosivos- por parte de una persona proveniente de la República del Paraguay, el Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso una serie de medidas preventivas y de investigación con el objetivo de que las cuatro Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales a su cargo (PFA, PNA, GNA y PSA) extremen los controles necesarios atento al potencial intento de ingreso de la persona en cuestión", se informó en un comunicado del Ministerio de Seguridad de la Nación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.