17/11/2020 | Noticias | Sociedad

El crimen de Villa Gesell: la fiscal pidió que 8 de los rugbiers acusados de asesinar a Fernando sean enjuiciados

La funcionaria judicial solicitó que sean juzgados por el delito de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”. Además, pidió que los otros dos imputados, que se encuentran en libertad, sean sobreseídos.


La fiscal que investiga el crimen de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado a golpes a la salida de un boliche de Villa Gesell en enero pasado, pidió hoy que sean sometidos a juicio los 8 jóvenes rugbiers detenidos por el hecho, y que los otros dos imputados que se encuentran en libertad sean sobreseídos, informaron fuentes de la investigación a la Agencia Télam.

El pedido fue formulado por la fiscal Verónica Zamboni, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 6 de Villa Gesell, ante el juez de Garantías David Mancinelli, a un día de que se cumplan 10 meses del crimen y de que venciera el plazo para hacerlo.

Zamboni solicitó que los 8 rugbiers que cumplen prisión preventiva por el hecho en la alcaidía 3 del penal de Melchor Romero, en La Plata, sean juzgados por el delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", que contempla como pena la prisión perpetua.

Se trata de Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (Piden21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (19) y Ayrton Viollaz (21), a quienes Zamboni considera coautores del crimen del joven.

En su requerimiento, la fiscal pidió además que los dos rugbiers que se encuentran en libertad imputados como "partícipes necesarios", Juan Pedro Guarino (19) y Alejo Milanesi (19), sean sobreseídos, por lo que ahora el juez deberá dar vista a los abogados de la familia de Fernando, Fernando Burlando y Fabián Améndola.

Luego, se dará vista a la defensa, a cargo de Hugo Tomei, que tendrá 15 días para realizar eventuales planteos de sobreseimiento, cambio de calificación o causa de justificación, y a continuación el juez tendrá cinco días para expedirse.

Una fuente de la investigación indicó que la fiscal estableció que otro joven mencionado en la causa, identificado como Tomás Colazzo, "no tuvo participación en el hecho".

En caso de disponer la elevación a juicio a partir de este requerimiento, el magistrado deberá consultar a todos los imputados que vayan a juicio si desean hacerlo con un tribunal popular o mediante un juicio oral con tres jueces.

En ese sentido, fuentes judiciales señalaron que la intención de la defensa es solicitar que el debate sea por jurados, tal como contempla la legislación bonaerense para los delitos graves, con penas en expectativa mayores a los 15 años de prisión, como en este caso.

El crimen de Fernando se produjo en la madrugada del 18 de enero último en pleno centro de Villa Gesell, frente al boliche Le Brique, donde el joven y dos de sus amigos fueron atacados. Fernando recibió golpes y patadas en la cabeza que le provocaron la muerte antes de que pudiera ser atendido por médicos, mientras que sus agresores huyeron del lugar.

El episodio quedó registrado en distintas cámaras de seguridad y en teléfonos celulares de otras personas que se hallaban en la zona, por lo que los sospechosos fueron identificados y detenidos horas más tarde en la casa que alquilaban, a pocas cuadras del lugar del crimen.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.