La enfermera que estaba en la casa de Diego Armando Maradona la mañana en la que murió aseguró que lo escuchó moverse dentro de la habitación a las 7:30, aunque aclaró que no ingresó y lo dejó descansar.
El testimonio surgió al brindar una segunda declaración ante los fiscales, quienes además determinaron que la ambulancia que arribó a la casa del "10" en el country San Andrés de Tigre tardó 11 minutos en llegar.
Fuentes judiciales informaron hoy a la Agencia Télam que la enfermera, de nombre Gisela, ratificó a grandes rasgos lo que dijo en la primera, pero admitió que la “obligaron” a poner en un informe que esa mañana lo había controlado, cuando en realidad lo dejó descansar.
En tanto, en un comunicado emitido esta mañana, la Fiscalía General de San Isidro informó que, según los registros de llamadas y los videos de cámaras de seguridad revisados en las últimas horas por el equipo de investigadores de la muerte de Maradona, la ambulancia tardó 11 minutos en llegar a la casa del country de Tigre.
De acuerdo al relevamiento, a las 12:17 se produjo el primer llamado a la empresa Swiss Medical, a las 12:23 se reclamó el servicio y a las 12:28 llegó a la puerta del barrio privado la ambulancia de la empresa “+ Vida”.
Quien hizo los dos llamados a la empresa de medicina prepaga fue Maximiliano Pomargo, asistente personal de Maradona y cuñado del abogado Matías Morla, según precisaron a Télam fuentes judiciales.
La Fiscalía General de San Isidro además reveló que “se estableció también que a las 12:16 se generó un llamado al servicio de emergencias 911 requiriendo una ambulancia, por parte de Leopoldo Luque (médico personal de Maradona) contándose con la grabación de audio pertinente”.
Una fuente judicial confió a Télam que en esa grabación Luque, quien no estaba en ese momento en la casa de Tigre pero llamó desde otro sitio sin decir que era para Maradona, ni que él era su médico personal, pidió una ambulancia para una “persona fallecida” de “aproximadamente 60 años” y dio con precisión la dirección y el número de lote del country.
La fiscalía también comunicó que ayer “se recibió declaración testimonial al enfermero que asistió a Diego Maradona durante la madrugada del día 25 de noviembre”.
“A partir de sus dichos se pudo establecer que habría sido la última persona en verlo con vida aproximadamente a las 6:30 de la mañana, al momento de efectuarse el cambio de guardia. Allí refirió haberlo encontrado descansando en su cama, asegurando que estaba durmiendo y respirando normalmente”, agrega el comunicado sobre la declaración del enfermero, de nombre Ricardo.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.