La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en conjunto con las provincias y municipios de todo el país, realizará controles de alcoholemia simultáneos en todo el territorio a partir de este viernes, una iniciativa que se repetirá todos los meses, informó el organismo.
"Estamos ante un hecho inédito en materia de Seguridad Vial, ya que es la primera vez que todo el país unido va a controlar la alcoholemia en las rutas", destacó el director de ese organismo, Pablo Martínez Carignano, en un comunicado.
Ante esta iniciativa, el director de la ANSV, organismo dependiente del Ministerio de Transporte, agradeció a todas las autoridades provinciales que de inmediato se sumaron a la propuesta y manifestó una gran expectativa en cuanto a que "esta articulación perdure en el tiempo y se fortalezca cada vez más".
Según datos estadísticos de la ANSV, los siniestros viales son la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 35 años de edad y conducir bajo los efectos del alcohol es uno de los factores determinantes más relevantes.
A su vez, "9 de cada 10 jóvenes dicen saber que beber y conducir aumenta el riesgo de siniestralidad y, sin embargo, más de la mitad declara que sus amigos tomarían alcohol y conducirían".
Las tareas de control y fiscalización se realizarán en 80 puestos distribuidos por todo el país, con la participación de más de 500 agentes de tránsito y personal de las fuerzas de seguridad, que estarán involucrados en los operativos a realizarse en las rutas nacionales y provinciales.
En una primera etapa, se prevé controlar entre 15.000 y 20.000 vehículos.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.