La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, anunció hoy que "a partir del sábado 19 de diciembre" se podrán encontrar para la compra los tres cortes de carne a bajo precio que forman parte del acuerdo con los frigoríficos y carnicerías nucleados en el Consorcio de Exportadores ABC.
"A partir del 19 (de diciembre) y hasta el 21 (de diciembre) se podrán encontrar en las más de 1.600 bocas, con representación federal, los tres cortes de carne parrilleros del acuerdo para llegar a tener la mejor navidad en familia, con protocolo y cuidado", afirmó Español en conferencia de prensa.
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, en la que la funcionaria de la cartera de Desarrollo Productivo hizo referencia al acuerdo que la Secretaría de Comercio alcanzó con el Consorcio ABC, que abastece a supermercados y carnicerías con más de 1.600 bocas de venta.
"Los tres cortes de carnes son parrilleros y son los que suelen haber en las fiestas. El objetivo es llegar tanto con la Canasta Navideña como con estos cortes a tener la mejor navidad en familia con protocolos, cuidados, sabiendo que hay que seguir cuidándonos", afirmó Español en declaraciones reproducidas por la Agencia Télam.
El acuerdo alcanzado la semana pasada prevé ofrecer el asado a $349, vacío a $459 y matambre a $479, cortes que van a encontrarse a partir del 19, el fin de semana anterior a la fiesta navideña, en carnicerías, cadenas de supermercados y algunas cadenas de supermercados regionales y el Mercado Central.
El Gobierno acordó con los frigoríficos la comercialización de los tres cortes de carne de consumo masivo a precios que representan una rebaja de hasta 30% sobre los valores de mercado actuales.
Según el acuerdo alcanzado por la Secretaría de Comercio, los frigoríficos se comprometieron a proveer 1.300 toneladas de carne vacuna de exportación para el consumo en los hogares argentinos.
En paralelo, el Gobierno comenzó a trabajar con los actores del sector para alcanzar un acuerdo integral y estructural respecto del precio de la carne para 2021.
El acuerdo por los cortes de carne parrilleros se suma a la reciente puesta en marcha de la canasta navideña a un precio de $250, que incluye sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.