18/12/2020 | Noticias | Sociedad

Todos esperan el aguinaldo en estas fechas pero cuál es el significado de esta palabra

Las palabras mutan no sólo en sus letras sino también en sus significados. La historia del origen del término "aguinaldo".


No es unánime de donde viene el término aguinaldo. Los más formales dicen que viene del latín "hoc in anno" o "en este año".

Si se busca en Wikipedia parece como si la definición la hubieran escrito los dueños de las empresas dentro de una confabulación mundial porque dice: "Aguinaldo es el regalo de Navidad, y también los regalos que se dan en cualquier ocasión a cualquier persona.

Existe la costumbre de dar un aguinaldo a los trabajadores en época navideña, en especie (cesta de Navidad) o en dinero. Tiene consideración de una remuneración voluntaria (equivalente a una propina); aunque su arraigada costumbre ha conducido en algunos casos a ser considerada como un derecho adquirido".

La versión más de película de la etimología (y la más atrayente, por supuesto) cuenta que viene del francés antiguo cuya frase para decir "Felíz año Nuevo" era "Au gui l'an neuf" que traducido sería "Muérdago del año nuevo", y su origen sería porque el muérdago (otro rito en vías de extinción en nuestro país), es una planta que dicen que da buena suerte, y solía llevarse junto a los regalos para las fiestas para ser colocada en la puerta de ingreso a la casa.

Los celtas realizaban reuniones con bailes, cantos y regalos. Intercambiaban presentes en celebraciones llevadas a cabo por los druidas que eran sacerdotes de su credo.

El típico obsequio eran frutos acompañados por hojas de muérdago, la planta sagrada, que llamaban "gui". Luego, los franceses usaron esta expresión: "Au gui de l'an neuf" ("Muérdago del año nuevo") que gritaban al correr por las calles de los pueblos.

Así nació el término "guillaneu" que se le dio a la clásica canasta con frutos. Esta palabra al traducirse al español mutó bajo la forma de aguilando (ojo, no está mal escrito, era "aguilando").

Los aguilanderos eran quienes recorrían las casas, cantaban villancicos de Navidad en las puertas para ser recompensados con un aguilando que, en un principio, era un obsequio simbólico; pero con el tiempo se transformó en un plato de comida, o un vaso de vino, o una canasta con frutas y otros comestibles.

Y por esas cosas de la vida y el lenguaje (al que de a ratos le agarra dislexia), lo que era Aguilando se convirtió en Aguinaldo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.