Como todos los años, antes y después de las doce de la noche del 24 de diciembre los celulares se inundarán de mensajes. Como sucede en casi todos los órdenes de la vida real, la decoración navideña también llega al mundo virtual, que ofrece nuevos stickers y emojis navideños para utilizar en WhatsApp.
Hay tres alternativas, según el informe elaborado por el diario Los Andes. Se puede optar por bajar el paquete completo que ofrece el servicio de mensajería instantánea o sólo algunos; también se puede recurrir a una aplicación externa o bien, con un app específica, crear unos propios.
La primera de ellas tiene que ver con utilizar la propia plataforma de WhatsApp. Si vamos a la sección de stickers y nos dirigimos hacia la opción del signo “+” veremos varias alternativas navideñas para descargar de forma rápida.
La aplicación viene con una lista de paquetes de stickers predeterminados, que actualmente incluyen un paquete navideño llamado Merry and Bright. Solo hay que hacer clic en el botón de descarga que se encuentra junto a él para obtener el paquete completo en el chat.
En caso de que no queramos descargar el paquete completo, simplemente mantenemos presionado el sticker deseado y aparecerá una ventana emergente que dice “¿Le gustaría agregar este sticker a sus favoritos?” Haga clic en Agregar.
Otra opción es descargar una aplicación externa que nos aporte los stickers que queramos. Algunas de estas alternativas son “WAStickerApp Merry Christmas Sticker”, “Merry Christmas Emoji Stickers”, “Pegatinas de Navidad 2020”, “Navidad paquetes de pegatinas” y “Christmas Holidays Stickers”.
Existe una tercera alternativa que es hacerlos nosotros mismos. Para eso vamos a necesitar la app llamada Sticker Ly, la cual nos permitirá tomar cualquier foto, editarla y agregarle el texto que deseemos.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.