Tras un nuevo episodio sospechoso en un vacunatorio bonaerense, donde forzaron la entrada, que se suma al corte de la cadena de frío por el cual se perdieron 400 dosis de Sputnik V en Olavarría, el ministerio de Salud de la provincia evalúa avanzar en medidas de seguridad de cara a la nueva etapa de la campaña de vacunación.
El Ministerio de Salud comunicó que el 5 de enero “fue violentado el ingreso a uno de los vacunatorios de San Miguel del Monte” aunque por fortuna “no se registraron faltantes de ninguna vacuna”.
El director ejecutivo del Hospital “Zenón Videla Dorna”, Nicolás Jurao, aclaró que “las vacunas Sputnik no estaban en ese lugar, pero nadie sabía que nosotros las teníamos guardadas en otro sitio; porque justamente por precaución tomamos esa decisión a principios de esta semana”.
Por este hecho, se realizó la denuncia policial, y si bien no encontraron nada alterado adentro del establecimiento, resultó sospechoso que hayan forzado su ingreso ya no que no hay elementos de valor, más que una heladera con vacunas.
Las situaciones vividas en los últimos días en Monte y Olavarría generaron preocupación entre las autoridades sanitarias bonaerenses, por lo que adelantaron que trabajan en un esquema para mejorar la seguridad de la logística y almacenamiento.
“Es una situación que preocupa, en el sentido de que pasó dos veces muy rápido y todavía no empezó lo más complicado, que va a ser la vacunación en las escuelas”, indicaron desde el ministerio de Salud a Infocielo.
Desde la cartera sanitaria reconocieron que varios intendentes se comunicaron para consultar sobre posibles medidas. Por ese motivo, a las reuniones ya pautadas para coordinar la siguiente etapa de la campaña de vacunación, que comenzará a fines de enero, se le sumará el tema de la seguridad.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.