El Gobierno nacional postergó hasta el 12 de marzo la suba en el impuesto a los combustibles, debido a “las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de los precios”. De esta manera, se detuvo por diez días otro incremento de hasta 5,2% en las naftas y el gasoil que debía regir desde el 1 de marzo.
A través del decreto 35/2021, publicado en el Boletín Oficial, se indicó que “el incremento en los montos de impuesto correspondiente al cuarto trimestre de 2020, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 12 de marzo de 2021”.
Cabe recordar que la petrolera YPF dispuso un aumento de precios del 3,5% promedio de sus combustibles a partir del sábado 16 de enero, lo que incluye el ajuste diferencial por el incremento del componente impositivo de la nafta y el gasoil.
Se trató del segundo aumento del año en los surtidores tras el alza de 2,9% vigente desde el 5 de enero que aplicaron todas las compañías, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.