El gremio que nuclea a los profesionales de la salud bonaerenses aceptó un 9% adicional a lo pactado en la paritaria 2020.
Los trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) anunciaron que aceptaron “en disconformidad” la propuesta salarial realizada por el gobierno de Axel Kicillof. Con un 9% promedio de bolsillo adicional a la paritaria 2020, lograron un 44,6% de aumento entre diciembre de 2019 y el último mes del año pasado. “Tras la lucha que llevamos adelante en este contexto dificultoso, logramos estar por encima de la inflación con nuestros salarios”, celebró en las redes sociales Marta Márquez, presidenta de Cicop.
En el encuentro paritario que se desarrolló el pasado martes 26 de manera virtual, “las autoridades provinciales mejoraron el ofrecimiento que habían presentado a las y los profesionales médicos comprendidos en la Ley 10471”, según informó el Gobierno provincial en un comunicado.
Las autoridades bonaerenses realizaron una propuesta que consistió “en una suba de un 9% promedio de bolsillo adicional como cierre de la paritaria 2020. La oferta representa un aumento acumulado promedio del 44,6% para la Carrera Hospitalaria”.
Asimismo, “se incluye una mejora del 15 por ciento en tres bonificaciones no remunerativas, y se incorpora una suba del 7 por ciento para los residentes y del 9 por ciento para los reemplazos de guardia. El salario básico pasa a tener, de esta forma, un alza anual del 33,5 por ciento”.
Además, en la mesa técnica paritaria, se acordó extender la cantidad de días de descanso extraordinario para el personal de salud de la Provincia
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.
14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.