02/02/2021 | Noticias | Sociedad

Provincia extiende hasta las 2 de la mañana el horario de las actividades nocturnas

Lo anunció hoy el gobernador Axel Kicillof en la habitual conferencia de prensa de los martes. Satisfacción por el desarrollo de la temporada turística.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció la ampliación del horario de cierre de comercios hasta las 2 de la mañana. Axel Kicillof lo indicó en el curso de la conferencia de prensa que todos los martes brinda junto con sus ministros de Salud, Producción y el jefe de Gabinete.

El gobernador, al igual que el ministro de la Producción Augusto Costa, consideró que la temporada fue mucho mejor de lo esperado. “Aspirábamos al 25, 30 y mejor de los casos 40% de concurrencia y hemos terminado enero con una ocupación entre el 60 y 70 %”, señaló.

Defendió la medida indicando que “llevamos tres semanas consecutivas de lenta pero persistente reducción de casos” así como que “las medidas han dado frutos”.

De todos modos, Daniel Gollán, ministro de Salud, fue más cauteloso al marcar que los datos señalan que el decrecimiento es muy lento y que hay un signo de alarma en la cantidad de llamadas a la línea 144 de consulta sobre covid-19 así como un leve aumento de la positividad en los municipios turísticos.

Los funcionarios provinciales destacaron la publicación hoy de la revista científica The Lancet en la que se avala la efectividad de la vacuna Sputinik-V. Kicillof cargó contra los antivacunas  “No entiendo militar contra lo único que tenemos para combatir y quizás vencer al coronavirus; me subleva”, señaló el gobernador.

De la misma manera insistió en la necesidad de inscribirse en la página Vacunate para expresar la voluntad de recibir la vacuna, puesto que es optativa. Dijo que desde las dependencias provinciales, ongs y distintas agrupaciones de la sociedad civil se está colaborando para registrar a quienes no tienen acceso a la aplicación o a las redes informáticas.

“Intendentes de todos los espacios políticos están ayudando a vacunar” y a inscribir, señaló.

Por otra parte, ratificó que el 1 de marzo comenzarán las clases presenciales en la provincia con protocolos de higiene, distanciamiento y alternancia en las escuelas en las que sea necesario. Será, dijo “una presencialidad cuidada”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.