17/02/2021 | Noticias | Sociedad

Regreso a las aulas: cuáles serán las condiciones en las que se volverá a la presencialidad en las escuelas bonaerenses

Agustina Vila, directora general de Cultura y Educación dijo que en las escuelas de doble jornada habrá 4 horas presenciales y en el resto, alternancia.


La Directora General de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, confirmó que las escuelas de doble escolaridad o de doble jornada podrán tener una presencialidad de 4 horas a partir del 1º de marzo, cuando se inicie el ciclo lectivo 2021.

Las otras escuelas “deberán adoptar el modelo de alternancia o de presencialidad combinada. Es decir que una semana trabajan en la escuela presencialmente y otra semana lo hacen en el hogar”, señaló en declaraciones a Radio Provincia.

En todos los establecimientos que retomen las clases presenciales deberán respetarse las pautas de uso de tapabocas, distancia social, ventilación adecuada, limpieza, higiene y desinfección de las aulas. Los chicos deberán tener una distancia de 1.5 metros entre sí y 2 metros con sus maestros.

A su vez, explicó que “en las escuelas no habrá kioscos y sí un recreo que será distinto. Con distancia y sin juegos con contactos físicos. Los comedores escolares no funcionarán en esta primera etapa. Sí va a continuar el Servicio Alimentario Escolar a través de los módulos que se llevan a los domicilios. Cada chico podrá traer su botellita de agua o su colación pero no habrá instancias donde puedan compartir eso”.

Por su parte, el gobernado Axel Kicillof señaló que “hoy empiezan las clases con presencialidad cuidada 1.100.000 estudiantes que necesitan reforzar contenidos o que vieron debilitadas sus trayectorias debido a la pandemia. En el inicio formal de las clases, entre el 1° y el 8 de marzo, 4.150.000 chicos y chicas de los niveles inicial, primario y secundario se van a incorporar con la mayor presencialidad posible dentro de un marco de protocolos de cuidado para preservar la salud y evitar los contagios”, añadió.

“Cerca del 30% de las escuelas de la Provincia podrán recibir a los estudiantes todos los días. En el resto, con el objetivo de mantener el distanciamiento social necesario, se llevará a cabo una presencialidad alternada de forma semanal”, sostuvo Kicillof, al tiempo que ponderó “el diálogo con los especialistas y la comunidad educativa, que nos permitió aprobar los protocolos de cuidado en octubre del año pasado”.

Vila completó al decir que "trabajamos en la puesta a punto de todas las escuelas para que el 1/3 regrese primaria y el 8/3 secundaria a las aulas. En muchas escuelas se requerirá la subdivisión de los grupos con una modalidad combinada de alternancia semanal”. Y agregó: “Aquellas escuelas donde no se han podido terminar las obras al 1° de marzo puede suceder que no empiecen”. Además, la funcionaria aseguró que “desde enero del año pasado está vigente el programa Escuelas a las Obras y eso no se interrumpió nunca”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.