17/02/2021 | Noticias | Sociedad

Regreso a las aulas: cuáles serán las condiciones en las que se volverá a la presencialidad en las escuelas bonaerenses

Agustina Vila, directora general de Cultura y Educación dijo que en las escuelas de doble jornada habrá 4 horas presenciales y en el resto, alternancia.


La Directora General de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, confirmó que las escuelas de doble escolaridad o de doble jornada podrán tener una presencialidad de 4 horas a partir del 1º de marzo, cuando se inicie el ciclo lectivo 2021.

Las otras escuelas “deberán adoptar el modelo de alternancia o de presencialidad combinada. Es decir que una semana trabajan en la escuela presencialmente y otra semana lo hacen en el hogar”, señaló en declaraciones a Radio Provincia.

En todos los establecimientos que retomen las clases presenciales deberán respetarse las pautas de uso de tapabocas, distancia social, ventilación adecuada, limpieza, higiene y desinfección de las aulas. Los chicos deberán tener una distancia de 1.5 metros entre sí y 2 metros con sus maestros.

A su vez, explicó que “en las escuelas no habrá kioscos y sí un recreo que será distinto. Con distancia y sin juegos con contactos físicos. Los comedores escolares no funcionarán en esta primera etapa. Sí va a continuar el Servicio Alimentario Escolar a través de los módulos que se llevan a los domicilios. Cada chico podrá traer su botellita de agua o su colación pero no habrá instancias donde puedan compartir eso”.

Por su parte, el gobernado Axel Kicillof señaló que “hoy empiezan las clases con presencialidad cuidada 1.100.000 estudiantes que necesitan reforzar contenidos o que vieron debilitadas sus trayectorias debido a la pandemia. En el inicio formal de las clases, entre el 1° y el 8 de marzo, 4.150.000 chicos y chicas de los niveles inicial, primario y secundario se van a incorporar con la mayor presencialidad posible dentro de un marco de protocolos de cuidado para preservar la salud y evitar los contagios”, añadió.

“Cerca del 30% de las escuelas de la Provincia podrán recibir a los estudiantes todos los días. En el resto, con el objetivo de mantener el distanciamiento social necesario, se llevará a cabo una presencialidad alternada de forma semanal”, sostuvo Kicillof, al tiempo que ponderó “el diálogo con los especialistas y la comunidad educativa, que nos permitió aprobar los protocolos de cuidado en octubre del año pasado”.

Vila completó al decir que "trabajamos en la puesta a punto de todas las escuelas para que el 1/3 regrese primaria y el 8/3 secundaria a las aulas. En muchas escuelas se requerirá la subdivisión de los grupos con una modalidad combinada de alternancia semanal”. Y agregó: “Aquellas escuelas donde no se han podido terminar las obras al 1° de marzo puede suceder que no empiecen”. Además, la funcionaria aseguró que “desde enero del año pasado está vigente el programa Escuelas a las Obras y eso no se interrumpió nunca”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.