Las constantes lluvias son la clave para entender una nueva invasión de mosquitos en la Costa Atlántica, el agua acelera el desarrollo de las larvas por lo cual la clave para prevenir la aparición de estos insectos es descacharrar.
En detalle, una de las claves para entender por qué los mosquitos se reproducen tiene que ver, precisamente, con el clima húmedo y las lluvias, ya que en su proceso de reproducción necesitan agua para su desarrollo. De ahí que estén presentes en todos los lugares donde hay agua estancada, humedad, zonas sombrías y vegetación, entre otros.
La lluvia aceleró el proceso biológico para que nacieran los mosquitos. Los huevos, sin embargo, están puestos desde antes y pueden sobrevivir durante meses. Por eso siempre se hace hincapié en descacharrar, voltear envases o recipientes con agua que suelen ser los reservorios de los huevos.
Para evitar las picaduras de mosquitos se recomienda usar repelente, en crema o aerosol, espirales o tabletas para repeler mosquitos. Aunque lo fundamental es trabajar en la prevención y descacharrar.
En esta época del año la humedad y la temperatura general el clima propicio para la propagación y el desarrollo de los mosquitos, por eso es fundamental dar vuelta todos aquellos recipientes que acumulen agua, cambiar periódicamente el agua de los floreros, bebederos y piletas
Si bien se estima que estos mosquitos no pertenecen a la familia del Aedes aegypti, que es el principal vector de los virus que causan el dengue, la prevención y limpieza de los recipientes continúa siendo la clave para evitar su aparición.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.