08/03/2021 | Noticias | Sociedad

Murió a los 90 años el autor del penal más largo del mundo que inmortalizó Osvaldo Soriano en su famoso cuento

Eliseo García falleció en Allen, Río Negro, por Covid-19. Fue el delantero al que le cometen un penal y motivó al famoso escritor a escribir uno de los cuentos más leídos de la historia de la literatura nacional y sudamericana.


"El penal más largo del mundo" es, quizás, uno de los mejores cuentos de fútbol jamás escritos. Un relato bien patagónico que refleja esos partidos donde 22 jugadores intentan desafiar el viento del sur, dominar la pelota entre piedras y el polvo que se levanta mientras los delanteros atacan y los álamos son testigos de esos gritos y abrazos después del gol.

En el comienzo del relato, Osvaldo Soriano escribió “el penal más fantástico del que yo tenga noticias se tiró en 1958 en un lugar perdido del valle de Río Negro, en Argentina, un domingo por la tarde en un estadio vacío”. Un penal que fue sancionado un domingo y finalmente rematado una semana después por los violentos incidentes desencadenados a causa de su sanción.

Eliseo García, en quien se inspiró Soriano, murió en la localidad rionegrina de Allen por Covid-19 a los 90 años según informó La Mañana de Neuquén. García fue el jugador de Unión Alem Progresista de Allen al que le cobraron el penal en ese partido contra Cipolletti que se jugó una tarde de domingo de 1953 y que dio origen al cuento del escritor. Soriano, quien vivió su infancia y adolescencia en Cipolletti, ubicó su relato en 1958 entre Estrella Polar, “un club de Allen que siempre terminaba más abajo del décimo puesto”, según la pluma del escritor, contra Deportivo Belgrano, al que definió como “el eterno campeón” y alter ego del Cipolletti de esos años.

Hace unos años, en una entrevista que le hicieron por Radio Uno de Viedma, García confesó que "no fue penal”. El ex delantero y por ese entonces comerciante les explicó “Yo salté a cabecear y el árbitro vio mano".Lo que nunca iba a saber García que por esa jugada de la que fue protagonista, Soriano escribiría uno de los textos más emblemáticos de su carrera literaria y uno de los más hermosos relatos de literatura futbolera.

Los personajes en el cuento de Soriano eran Constante Gauna, el pateador, y Gato Díaz, el arquero. El mundo se detuvo a los 42 minutos del segundo tiempo cuando Estrella Polar consigue ponerse arriba 2 a 1. Están acariciando el título, cuando el árbitro Herminio Silva cobra un penal inventado a favor de Belgrano. La inexistente falta provoca las quejas de los jugadores de Estrella Polar lo que obliga a Silva a suspender el partido. Faltaban pocos minutos y un penal por patearse.

Soriano hizo patear el penal a la semana pero en la realidad el tiro desde los 12 pasos se ejecutó dos semanas después. Durante esos días, Pedro “Perico” Riguetti, mediocampista de Cipo, practicó una gran cantidad de penales; en tanto, Otto “Tomate” Benjamin, arquero de Unión “no hizo otra cosa que atajarlos en las prácticas y mentalmente”.

La recreación de Soriano describió el momento del disparo desde los 12 pasos. “El pelotazo salió hacia la izquierda y el Gato Díaz (alter ego de Benjamin) se fue para el mismo lado con una elegancia y una seguridad que nunca más volvió a tener. Constante Gauna (alter ego de Riguetti) miró al cielo y después se echó a llorar. Nosotros saltamos del paredón y fuimos a mirar de cerca a Díaz, el viejo, el grandote, que miraba la pelota que tenía entre las manos como si hubiera sacado la sortija de la calesita”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave accidente en Las Flores: un muerto tras el choque entre un motor home y un automóvil en la Ruta 3

16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.

Pinamar: millonario y violento robo a un jubilado de 81 años en su vivienda

16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.

Insólito en Chivilcoy: una avioneta aterrizó de noche y mató a un toro que cruzó la pista

16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.

Caos en Mar del Plata: robó un patrullero, manejó a contramano por Luro y chocó un micro con pasajeros

16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Ruta 11 bajo la lluvia: una mujer cayó con su auto al zanjón y fue hospitalizada en Mar de Ajó

15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.

Tragedia en la Ruta 2: murieron calcinados tras chocar contra una alcantarilla a la altura de Lezama

15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.