Los trabajadores de la salud nucleados en el gremio CICOP Seccional Pinamar iniciaron este jueves un acampe frente al edificio municipal para rechazar la propuesta de aumento de un 17,5% para el primer trimestre de 2021.
En ese marco, y en pleno registro de la suba de contagios por Coronavirus, desde el gremio advirtieron que están “dando la pelea en el peor momento de la pandemia y el intendente (Martín) Yeza se nos ríe en la cara” durante la negociación paritaria.
Según la seccional sindical de profesionales de la salud, el municipio de Pinamar les ofreció “una magra propuesta de aumento de apenas 17,5% para el primer trimestre del 2021”. Además, CICOP manifestó que la gestión comunal les niega el derecho a participar de las negociaciones paritarias que por el momento parecen no llegar a un acuerdo pronto.
Desde el gremio denunciaron que en la última negociación por salarios, “en representación del Consejo Directivo Provincial de CICOP asistió el Secretario de Asuntos Municipales, Martín Mayo”.
“Nos niegan como representantes de los trabajadores de la salud. Mientras tanto, seguimos trabajando incansablemente para salvar las vidas de todos los que necesiten del sistema de salud”, sostuvieron los médicos en declaraciones reproducidas por el portal Diputados Bonaerenses.
A su vez, CICOP remarcó que “el primer ofrecimiento que efectuó el Ejecutivo Municipal fue del 12% para nuestros salarios del 2021, luego, sumaron un 5% más, no remunerativo, a la propuesta inicial, alcanzando un 17,5%”.
“Seguimos en plan de lucha. No queremos cobrar nuestro salario en sumas no remunerativas y con aumentos escalonados cada 3 meses”, manifestaron en la misiva desde la seccional sindical.
En ese contexto, el gremio anunció que “por eso, nos convocamos todos los trabajadores municipales para exigir salarios dignos y visibilizar la precarización laboral que padecemos”.
En consonancia con lo expuesto, CICOP señaló que “después de un año de pandemia, estamos muy agotados y estresados, necesitamos ser reconocidos con una verdadera recomposición salarial”.
Cabe destacar que los profesionales de la salud de Pinamar piden un aumento del 40% con revisión en septiembre, pases a planta de profesionales y técnicos, concurso para jefaturas y la implementación del código de descuento gremial, entre otros reclamos.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?