Los trabajadores de la salud nucleados en el gremio CICOP Seccional Pinamar iniciaron este jueves un acampe frente al edificio municipal para rechazar la propuesta de aumento de un 17,5% para el primer trimestre de 2021.
En ese marco, y en pleno registro de la suba de contagios por Coronavirus, desde el gremio advirtieron que están “dando la pelea en el peor momento de la pandemia y el intendente (Martín) Yeza se nos ríe en la cara” durante la negociación paritaria.
Según la seccional sindical de profesionales de la salud, el municipio de Pinamar les ofreció “una magra propuesta de aumento de apenas 17,5% para el primer trimestre del 2021”. Además, CICOP manifestó que la gestión comunal les niega el derecho a participar de las negociaciones paritarias que por el momento parecen no llegar a un acuerdo pronto.
Desde el gremio denunciaron que en la última negociación por salarios, “en representación del Consejo Directivo Provincial de CICOP asistió el Secretario de Asuntos Municipales, Martín Mayo”.
“Nos niegan como representantes de los trabajadores de la salud. Mientras tanto, seguimos trabajando incansablemente para salvar las vidas de todos los que necesiten del sistema de salud”, sostuvieron los médicos en declaraciones reproducidas por el portal Diputados Bonaerenses.
A su vez, CICOP remarcó que “el primer ofrecimiento que efectuó el Ejecutivo Municipal fue del 12% para nuestros salarios del 2021, luego, sumaron un 5% más, no remunerativo, a la propuesta inicial, alcanzando un 17,5%”.
“Seguimos en plan de lucha. No queremos cobrar nuestro salario en sumas no remunerativas y con aumentos escalonados cada 3 meses”, manifestaron en la misiva desde la seccional sindical.
En ese contexto, el gremio anunció que “por eso, nos convocamos todos los trabajadores municipales para exigir salarios dignos y visibilizar la precarización laboral que padecemos”.
En consonancia con lo expuesto, CICOP señaló que “después de un año de pandemia, estamos muy agotados y estresados, necesitamos ser reconocidos con una verdadera recomposición salarial”.
Cabe destacar que los profesionales de la salud de Pinamar piden un aumento del 40% con revisión en septiembre, pases a planta de profesionales y técnicos, concurso para jefaturas y la implementación del código de descuento gremial, entre otros reclamos.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.