30/04/2021 | Noticias | Sociedad

Pinamar: protesta de los trabajadores de la salud frente al municipio por aumento salarial

Realizan un acampe frente a la sede comunal. Consideran que el intendente Martín Yeza “se nos ríe en la cara”, en alusión a la “magra propuesta de aumento de apenas 17,5% para el primer trimestre del 2021”.


Los trabajadores de la salud nucleados en el gremio CICOP Seccional Pinamar iniciaron este jueves un acampe frente al edificio municipal para rechazar la propuesta de aumento de un 17,5% para el primer trimestre de 2021.

En ese marco, y en pleno registro de la suba de contagios por Coronavirus, desde el gremio advirtieron que están “dando la pelea en el peor momento de la pandemia y el intendente (Martín) Yeza se nos ríe en la cara” durante la negociación paritaria.

Según la seccional sindical de profesionales de la salud, el municipio de Pinamar les ofreció “una magra propuesta de aumento de apenas 17,5% para el primer trimestre del 2021”. Además, CICOP manifestó que la gestión comunal les niega el derecho a participar de las negociaciones paritarias que por el momento parecen no llegar a un acuerdo pronto.

Desde el gremio denunciaron que en la última negociación por salarios, “en representación del Consejo Directivo Provincial de CICOP asistió el Secretario de Asuntos Municipales, Martín Mayo”.

“Nos niegan como representantes de los trabajadores de la salud. Mientras tanto, seguimos trabajando incansablemente para salvar las vidas de todos los que necesiten del sistema de salud”, sostuvieron los médicos en declaraciones reproducidas por el portal Diputados Bonaerenses.

A su vez, CICOP remarcó que “el primer ofrecimiento que efectuó el Ejecutivo Municipal fue del 12% para nuestros salarios del 2021, luego, sumaron un 5% más, no remunerativo, a la propuesta inicial, alcanzando un 17,5%”.

“Seguimos en plan de lucha. No queremos cobrar nuestro salario en sumas no remunerativas y con aumentos escalonados cada 3 meses”, manifestaron en la misiva desde la seccional sindical.

En ese contexto, el gremio anunció que “por eso, nos convocamos todos los trabajadores municipales para exigir salarios dignos y visibilizar la precarización laboral que padecemos”.

En consonancia con lo expuesto, CICOP señaló que “después de un año de pandemia, estamos muy agotados y estresados, necesitamos ser reconocidos con una verdadera recomposición salarial”.

Cabe destacar que los profesionales de la salud de Pinamar piden un aumento del 40% con revisión en septiembre, pases a planta de profesionales y técnicos, concurso para jefaturas y la implementación del código de descuento gremial, entre otros reclamos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.