Desde anoche, poco antes de las 22 horas, al menos 25 dotaciones de bomberos trabajan en el incendio que se desató en San Fernando, en uno de los depósitos de mercadería pertenecientes a la empresa panificadora Bimbo.
Los camiones hidrantes que se dirigieron a la zona corresponden a los cuarteles de San Fernando pero también de San Isidro, Tigre, General Pacheco y Garín. Se desempeñan entre una gran humareda que complica las tareas, ayudados con oxígeno, y en medio de los temores por los daños en el techo, que se derrumbó parcialmente.
Uno de los objetivos de los bomberos, además de controlar las llamas, que ya fueron circunscriptas, es evitar que el fuego avance y llegue hasta el edificio en que se guarda amoníaco, algo que podría complicar la situación.
Las causas del incendio todavía se desconocen. Sí se sabe que no se reportaron heridos y que el primer foco se dio entre la zona donde guardan los paquetes de panes. De todos modos, en el lugar fueron desplegadas ambulancias del SAME.
Cerca de la fábrica, a aproximadamente 20 metros, hay en una esquina una estación de servicio, que debió ser cerrada por protocolo de seguridad.
Nicolás Verón es el jefe segundo de Bomberos de San Fernando, uno de los líderes del operativo para apagar el fuego, advirtió que si bien las llamas no se van a propagar a otras fábricas, el depósito en que se guarda el amoníaco es la mayor preocupación.
“El peligro latente que tenemos es el amoníaco. Fueron refrigerados los sistemas de amoníaco, por ahora está controlado el peligro”, declaró y aseguró asimismo que no hay alarmas desatadas en hogares porque es una zona industrial y ya todas las demás firmas del lugar fueron notificadas de lo que pasaba.
Sobre el colapso del techo, Verón explicó que era algo de esperarse dado que el metal no es resistente a la temperatura. “Siempre pasa que colapsan los techos cuando es un incendio de gran magnitud”, agregó.
El bombero además reportó que eran muy pocos los trabajadores que se encontraban allí cuando comenzó el fuego y que los ayudaron en un primer momento para dar con el punto exacto del origen de las llamas y ubicarlos en el predio.
Por último Verón indicó que aún tienen mucho que hacer debido a que todavía no pudieron ingresar al depósito, sino que trabajan desde el exterior. “Es un recinto muy grande que ocupa casi toda la manzana”, cerró.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.