10/05/2021 | Noticias | Sociedad

San Fernando: incendio y derrumbe en una panificadora

En el lugar trabajan varias dotaciones de bomberos para controlar las llamas; no se reportaron heridos


Desde anoche, poco antes de las 22 horas, al menos 25 dotaciones de bomberos trabajan en el incendio que se desató en San Fernando, en uno de los depósitos de mercadería pertenecientes a la empresa panificadora Bimbo.

Los camiones hidrantes que se dirigieron a la zona corresponden a los cuarteles de San Fernando pero también de San Isidro, Tigre, General Pacheco y Garín. Se desempeñan entre una gran humareda que complica las tareas, ayudados con oxígeno, y en medio de los temores por los daños en el techo, que se derrumbó parcialmente.

Uno de los objetivos de los bomberos, además de controlar las llamas, que ya fueron circunscriptas, es evitar que el fuego avance y llegue hasta el edificio en que se guarda amoníaco, algo que podría complicar la situación.

Las causas del incendio todavía se desconocen. Sí se sabe que no se reportaron heridos y que el primer foco se dio entre la zona donde guardan los paquetes de panes. De todos modos, en el lugar fueron desplegadas ambulancias del SAME.

El depósito afectado, renovado hace pocos años, mide alrededor de 40 metros de frente y 50 de fondo, y está ubicado entre las calles Uruguay y Emilio Zola, a metros de la Autopista Panamericana, donde se reportaron algunas demoras en el tránsito.

Cerca de la fábrica, a aproximadamente 20 metros, hay en una esquina una estación de servicio, que debió ser cerrada por protocolo de seguridad.

“El peligro es el amoníaco”

Nicolás Verón es el jefe segundo de Bomberos de San Fernando, uno de los líderes del operativo para apagar el fuego, advirtió que si bien las llamas no se van a propagar a otras fábricas, el depósito en que se guarda el amoníaco es la mayor preocupación.

“El peligro latente que tenemos es el amoníaco. Fueron refrigerados los sistemas de amoníaco, por ahora está controlado el peligro”, declaró y aseguró asimismo que no hay alarmas desatadas en hogares porque es una zona industrial y ya todas las demás firmas del lugar fueron notificadas de lo que pasaba.

Sobre el colapso del techo, Verón explicó que era algo de esperarse dado que el metal no es resistente a la temperatura. “Siempre pasa que colapsan los techos cuando es un incendio de gran magnitud”, agregó.

El bombero además reportó que eran muy pocos los trabajadores que se encontraban allí cuando comenzó el fuego y que los ayudaron en un primer momento para dar con el punto exacto del origen de las llamas y ubicarlos en el predio.

Por último Verón indicó que aún tienen mucho que hacer debido a que todavía no pudieron ingresar al depósito, sino que trabajan desde el exterior. “Es un recinto muy grande que ocupa casi toda la manzana”, cerró.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.